ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4: Selección de la muestra Métodos y Técnicas de Investigación


Enviado por   •  6 de Febrero de 2017  •  Apuntes  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  1.781 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Actividad 4: Selección de la muestra

Métodos y Técnicas de Investigación

1er PARCIAL / 1 PERÍODO

Catedrático: Lic. Darlin Madrid

Alumno:

Miguel Ángel Vásquez Gabarrete                        2130368

SAN PEDRO SULA, 5 de febrero de 2017

1. ¿Sobre qué o quienes se recolectan los datos?

R. Los participantes, objetos, sucesos o comunidades de estudio (las unidades de análisis), lo cual depende del planteamiento de la investigación y de los alcances del estudio.

2. ¿Cómo se delimita una población?

R. Determinando y marcando con claridad las características de la población.

3. ¿Cómo seleccionar la muestra?

R. Se elige la más conveniente de acuerdo a nuestra investigación. Existen dos grande ramas, las muestras no probabilísticas y las muestras probabilísticas.

4. ¿Cómo se selecciona una muestra probabilista?

R. Se selecciona de acuerdo al planteamiento del problema las hipótesis, el diseño de investigación y el alcance de sus contribuciones. Las muestras probabilísticas tienen muchas ventajas, quizá la principal sea que puede medirse el tamaño del error en nuestras predicciones.

5. ¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de selección de la muestra?

R. Cuando iniciamos nuestra exposición sobre la muestra probabilística, señalamos que los tipos de muestra dependen de dos cosas: del tamaño de la muestra y del procedimiento de selección. De lo primero hemos hablado con detalle, de lo segundo trataremos ahora. Se determina el tamaño de la muestra n, pero ¿cómo seleccionar los elementos muéstrales? (ya sean casos o racimos).

6. ¿Cómo y cuáles son las muestras no probabilistas?

R. Las muestras no probabilísticas, también llamadas muestras dirigidas, suponen un procedimiento de selección informal. Se utilizan en diversas investigaciones cuantitativas y cualitativas.

7 Práctica: supongamos que trabaja en un despacho que realiza investigaciones y que diversos clientes le solicitan que los asesore en estudios de diferente índole. ¿Qué tipo de muestra sugeriría para cada uno? fundamente su sugerencia. Dar respuesta a tabla desde 4.1 a 4.5

Pagina 192 Inciso 4 (edición 5ta)

R.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (119 Kb) docx (47 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com