ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcenamiento De Farmacos


Enviado por   •  2 de Agosto de 2013  •  4.951 Palabras (20 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 20

TABLA DE CONTENIDOS

Recepción y Ordenamiento

Tareas rutinarias para el manejo de un almacén………………………………………2

Recepción y ordenamiento de los insumos…………………………………………….4

Rotación de existencias…………………………………………………………………..6

Ordenamiento de los medicamentos esenciales………………………………………7

Condiciones especiales de almacenamiento…………………………………………..8

Ejemplos de espacios de almacenamiento…………………………………………….9

Productos inflamables…………………………………………………………………..10

Sustancias corrosivas…………………………………………………………………...11

Seguimiento de los productos en el depósito

Lista estándar de las existencias……………………………………………..……11-12

Inventario físico…………………………………………………………………………..13

Preservación de la calidad de los productos

Vigilancia de la calidad de los productos……………………………………………..14

Prevención de daños y contaminación………………………………………………..17

Control de temperatura y humedad…………………………………………………....18

Protección contra plagas………………………………………………………………..23

Bibliografía…………………………………………………………………………….....24

TAREAS RUTINARIAS PARA EL MANEJO DE UN ALMACÉN

Tareas diarias o semanales

■Controle y vigile las condiciones de almacenamiento.

■Limpie las zonas de recepción, almacenamiento, embalaje y despacho.

■Limpie y barra los pisos.

■Elimine los desechos.

■Limpie los estantes, anaqueles, alacenas, si fuese necesario.

■Verifique que los pasillos no estén obstruidos.

■Asegure una ventilación y refrigeración adecuada.

■Verifique que los productos estén protegidos de la luz solar directa.

■Controle la seguridad y vigilancia en las instalaciones del almacén.

■Verifique que el techo del depósito no tenga goteras, especial- mente durante la estación lluviosa y durante o después de una tormenta.

■Controle la calidad de los productos (inspección visual de los productos y control de sus fechas de caducidad.

■Verifique que los productos estén apilados correctamente (por ejemplo, revise que las cajas inferiores no se encuentren aplastadas).

■Actualice los registros de control de existencias y actualice los archivos.

■Si se emplea un sistema de inventario rotativo, realice un inventario físico y actualice los registros de control de existencias.

■Vigile los niveles de existencias, la cantidad de productos existentes y las existencias de seguridad.

■ Presente un pedido de urgencia (según sea necesario y aplicando las normas locales).

■ Actualice la copia de seguridad de los registros computarizados de control de inventarios.

■ Actualice las tarjetas de control de estante.

■ Separe las existencias cuya fecha de caducidad esté vencida y colóquelas en una zona segura.

Tareas mensuales

■Realice un inventario físico o inventario rotativo y actualice los registros de control de existencias.

■Ponga en marcha el generador de energía eléctrica para asegurar que el sistema esté funcionando bien. Verifique el nivel del combustible y agregue más si fuese necesario.

■Inspeccione la estructura del depósito para determinar si se observan daños en lugares como las paredes, los pisos, el techo, las ventanas y las puertas.

Tareas trimestrales

■Realice un inventario físico o inventario rotativo y actualice los registros de control de las existencias.

■Aplique los procedimientos establecidos para eliminar los productos dañados o vencidos.

■Inspeccione visualmente los extinguidores de incendios para asegurarse de que tengan la presión adecuada y estén preparados para su uso.

Tareas Anuales

■Realice el mantenimiento de los extinguidores de incendio y los detectores de humo.

■Realice un inventario físico completo y actualice los registros de control de existencias.

■Revalúe los niveles máximo y mínimo de existencias y ajústelos si fuese necesario.

RECEPCIÓN Y ORDENAMIENTO DE LOS INSUMOS

• Cuando reciba insumos de salud:

• Asegúrese de que haya espacio de almacenamiento suficiente.

• Prepare y limpie las áreas utilizadas para recibir y almacenar los productos.

• Inspeccione los paquetes para determinar si hay productos dañados o vencidos.

Si los productos están dañados:

1. Separe las existencias dañadas o vencidas de las existencias utilizables.

2. Si se descubren productos dañados o vencidos mientras el camión que los ha entregado todavía está allí, rechace los productos y registre los problemas observados en la nota de envío.

. Si se descubren productos dañados o vencidos después de que el camión haya partido, siga los procedimientos establecidos para el manejo de las existencias dañadas o cuya fecha de caducidad esté vencida.

Si los productos no están dañados:

1. Cuente el número de unidades de cada producto recibido y compárelo con la nota de remisión.

2. Registre la fecha y la cantidad recibida en una tarjeta de existencias y una tarjeta de control en estante (según corresponda).

. Asegúrese de que la fecha de caducidad sea visible en cada paquete o unidad.

. Ordene los productos en la zona de almacenamiento para facilitar la aplicación del procedimiento primeros en expirar, primeros en entregar.

Ordenamiento de los insumos

Ordene el depósito y los estantes de la siguiente manera:

Si emplea tarimas o cajas apilables en tarimas, colóquelas:

■por lo menos a 10 cm. del piso

■por lo menos a 1 cm. de las paredes y de otras pilas (estibas)

■a no más de 2 m. de altura (por regla general).

Para todos los productos almacenados:

■Respete las instrucciones del fabricante o del agente que 1 despacha cuando apile los productos y siga las indicaciones consignadas en las etiquetas en cuanto a las condiciones de almacenamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com