ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alumnos Con déficit De Atencion


Enviado por   •  3 de Abril de 2014  •  860 Palabras (4 Páginas)  •  441 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE ACADÉMICO O INFORME

PROBLEMA:

ALUMNOS CON DEFICIT DE ATENCIÓN

HIPÓTESIS:

Los jóvenes que se encuentran en un aula escolar son diferentes; tienen diversas potencialidades e intereses. Sus niveles de atención también son variados y algunos presentan limitaciones significativas en este aspecto. Estos alumnos resultan ser un gran desafío para el maestro, para quien el manejo puede ser muy problemático; ellos requieren de mucha vigilancia académica y disciplinaria. Sin esta vigilancia su aprendizaje y el de sus compañeros puede verse afectado.

Puesto que la atención es necesaria para el aprendizaje, estos jóvenes pueden presentar grandes dificultades académicas como consecuencia de su problema de atención. Pueden tener limitaciones para alcanzar los logros académicos propuestos dentro del programa curricular y con frecuencia presentan una incapacidad para mantenerse trabajando en las tareas asignadas y en consecuencia se atrasan.

En ocasiones, las dificultades de atención son secundarias a un trastorno de aprendizaje. En tales casos el joven puede distraerse porque el trabajo académico es muy difícil para él pues no tiene los conocimientos previos necesarios para comprender lo que se está enseñando y por lo tanto no puede realizar el trabajo que el maestro propone. Como resultado, el estudiante se frustra, se distrae y con frecuencia abandona la tarea.

A menudo, los estudiantes con problemas atencionales presentan dificultades disciplinarias que el maestro debe manejar adecuadamente para mantener un ambiente de aprendizaje apropiado dentro del aula. Ellos tienden a interrumpir las actividades que se están desarrollando, entorpeciendo no sólo su trabajo sino también el de sus compañeros a quienes distrae con su indisciplina.

Ante tales circunstancias, el maestro se enfrenta al conflicto de atender las necesidades de estos estudiantes o las de los otros alumnos dentro del aula, de tal manera que requiere una guía para el manejo de estos estudiantes sin que sientan un aumento significativo de su carga laboral.

VARIABLES:

La forma de comportarse en clase dónde miran, si hablan en clase, si toman apuntes, etc.

Dependiendo de la cantidad de alumnos, la posición que eligen para sentarse si hay sitio, una persona puede elegir sentarse en primera fila para poder atender mejor demostrando más interés por la clase).

Edad: Medimos la edad de los alumnos a clase con el siguiente indicador:

Por la apariencia física y psíquica es algo referente, pero deducimos la edad, por la forma de vestir, la forma de hablar, y los aspectos físicos.

ANTECEDENTES:

No es una enfermedad de moda, e la constatación científica de una condición genética que se hereda: el déficit de atención, antes conocido como inmadurez cerebral. No basta que un niño sea inquieto y despistado para diagnosticarle déficit de atención, el niño con dificultad en relaciones sociales, impulsividad, falta de concentración, poco control de sí mismo, ansiedad, colapso del tiempo y del espacio, debe ser observado,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com