ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analogía Célula - Familia


Enviado por   •  19 de Febrero de 2018  •  Tarea  •  532 Palabras (3 Páginas)  •  3.663 Visitas

Página 1 de 3

Una Célula Animal - La Familia

La célula es el primer nivel de vida, una unidad básica, funcional, anatómica y fisiológica de todo ser vivo; Mientras que la familia es grupo de personas formado por una pareja a partir de la unidad hombre-mujer.

CÉLULA PROCARIOTA

FAMILIA

Una membrana celular, es la porción más externa de la célula, de función principal delimitar a la célula, mediante la permeabilidad y el transporte.

Mientras que en una familia, se cuenta con un padre y una madre, quienes son los encargados de administrar los ingresos.

El citoesqueleto, es la parte de la célula la cual da soporte, estructura y movimiento a la célula.

En una familia el citoesqueleto son todos y cada uno de los valores y costumbres que los padres cultivan en sus hijos, pues en base a estos es como se irán formando como adultos.

Los lisosomas tienen como función en una célula, la digestión.

Por lo que en una familia, podríamos considerar a los hijos, como los “lisosomas”, pues ellos son quienes consumen cada una de las cosas que les dan sus padres.

El Retículo endoplasmatico, forma parte de más de la mitad de la membrana, esta tiene 2 funciones; R.E. Liso el cual realiza la síntesis de carbohidratos, lípidos o la desintoxicación de fármacos, y el R.E. Rugoso que se encarga de producir y transportar las proteínas.

Bien el R.E.L. en una familia, donde la madre es ama de casa, seria esta quien administra el dinero, para realizar diversas labores, como lo es el alimento, además de llevar acabo el cuidado de los hijos; Mientras que nuestro R.E.R. sería el padre, quien aportaría los ingresos para llevar acabo dichas actividades.

La mitocondria, es la encargada de producir ATP, es indispensable para la célula (a menos que sea un editrocito).

En este caso, toda familia tiene una mitocondria; La madre, quien se encarga de mantener un orden relativo en el comportamiento familiar.

El núcleo es el elemento más importante de las células eucariotas; es una célula en crecimiento y altamente activa.

El núcleo en cada una de las familias, normalmente es el cariño y afecto que sienten los padres por sus hijos y por verlos triunfar; Por parte de los hijos su núcleo llegarían a ser sus propios padres y el sentimiento por nunca decepcionarlos.

Centriolos son procedentes de la célula, conformados por nueve juegos de tripletes de microtubulos y es necesaria su replicación antes de la división de la célula.

Los centriolos podríamos verlos como el momento en que un hijo se casa y comienza a formar su familia, antes de que sus padres fallezcan.

Los ribosomas fabrican encimas y proteínas, formadas por ARN, contenido en el núcleo, produciéndolos con el RER.

Nuevamente los padres juegan un papel importante como ribosomas; al dar estudios y valores a cada uno de sus hijos.

Los centrosomas son compuestos por microtubulos cercanos al núcleo. Actúan como una estructura para la comprensión del citoesqueleto.

En las familias, llega el momento en que a los padres les cuesta seguir dando un cuidado adecuado a su hijo menor; por lo que el hijo mayor toma la iniciativa de apoyar a sus padres, siendo este nuestro centrosoma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (104 Kb) docx (500 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com