ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arritmias


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  875 Palabras (4 Páginas)  •  420 Visitas

Página 1 de 4

Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o con un patrón irregular.

Mire éste video sobre:

Arritmias

Causas, incidencia y factores de riesgo

Normalmente, su corazón es capaz de bombear sangre hacia el cuerpo sin trabajar más arduamente de lo necesario.

Para ayudar a que esto suceda, su corazón tiene un sistema eléctrico que garantiza que se contraiga (comprima) de manera ordenada.

El impulso eléctrico que da la señal al corazón para contraerse comienza en el nódulo sinoauricular (también llamado nódulo sinusal o nódulo SA), que es el marcapasos natural del cuerpo.

La señal sale del nódulo sinoauricular y viaja a través de las dos cámaras superiores (aurículas).

Luego, la señal pasa a través de otro nódulo (el nódulo auriculoventricular) y finalmente viaja a través de las cámaras inferiores (ventrículos).

Diferentes mensajes nerviosos le dan la señal al corazón para palpitar más lento o más rápido.

Mire éste video sobre:

Sistema de conducción cardíaco

Las arritmias son causadas por problemas con el sistema de conducción eléctrica del corazón. Otras áreas del sistema eléctrico también pueden enviar señales. Otras veces, las señales eléctricas no se pueden movilizar fácilmente o no se movilizar en lo absoluto.

Cuando se presenta una arritmia, sus latidos cardíacos pueden ser:

Demasiado lentos (bradicardia)

Demasiado rápidos (taquicardia)

Irregulares

Se pueden presentar problemas en cualquier lugar a lo largo del sistema de conducción, causando diversas arritmias. Los ejemplos pueden ser:

Fibrilación o aleteo auricular

Taquicardia por reentrada en el nódulo auriculoventricular (AVRNT)

Bloqueo cardíaco o auriculoventricular

Taquicardía auricular multifocal

Taquicardía supraventricular paroxística

Síndrome del seno enfermo

Fibrilación ventricular

Taquicardia ventricular: una frecuencia cardíaca que se origina en las cámaras inferiores (ventrículos)

Síndrome de Wolff-Parkinson-White

El riesgo de padecer una taquicardia o una bradicardia varían enormemente, dependiendo de:

Desequilibrios en la química sanguínea, como niveles anormales de potasio

Miocardiopatía, cambio o debilitamiento del miocardio

Insuficiencia cardíaca

Glándula tiroides hiperactiva

Ataque cardíaco previo

Las arritmias también pueden ser provocadas por algunas sustancias o fármacos, como:

Anfetaminas

Cafeína

Cocaína

Betabloqueadores

Psicotrópicos

Simpaticomiméticos

Algunas veces, los medicamentos antiarrítmicos, prescritos para tratar un tipo de arritmia, realmente pueden causar otro tipo de arritmia.

Síntomas

Una arritmia puede estar presente todo el tiempo o puede ser intermitente. Usted puede o no sentir síntomas cuando la arritmia está presente o puede sólo notarlos cuando usted está más activo.

Los síntomas pueden ser muy leves cuando se presentan o pueden ser graves o incluso potencialmente mortales.

Los síntomas comunes abarcan:

Dolor torácico

Desmayos

Latidos cardíacos rápidos o lentos (palpitaciones)

Mareo, vértigo

Palidez

Dificultad para respirar

Latidos intermitentes: cambios en el patrón del pulso

Sudoración

Signos y exámenes

El médico auscultará el corazón con un estetoscopio y sentirá el pulso. La presión arterial puede estar baja o normal.

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes para identificar las arritmias:

Monitoreo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com