ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avendaño Marcelo Alberto G-2 practico


Enviado por   •  14 de Marzo de 2015  •  Trabajo  •  868 Palabras (4 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 4

Avendaño Marcelo Alberto G-2

PRACTICO

1. Defina Experimento con un ejemplo

Se llama experimento al proceso por el cual se obtienen un resultado de una observación así el experimento genera un conjunto de datos existen dos tipos de experimentos el determinístico es cuando el resultado se puede predecir en forma precisa y el aleatorio es cuando el resultado no se puede predecir con exactitud

Ejemplo determinístico: un fajo de billetes del mismo valor

Aleatorio: si se lanza un dado común y corriente

2. Defina espacio muestral con un ejemplo

Se llama espacio muestra al conjunto S que contiene a todos los resultados posibles de un experimento aleatorio EJEMPLO se lanza un dado esperando obtener un par como resultado su espacio muestral está constituido por todos los resultados o posibles números que puedan presentar

3. Defina suceso con un ejemplo

Un suceso es cualquier subconjunto de un espacio muestral; un subconjunto de S es aquel conjunto que contiene a algunos elementos de S EJEMPLO de lanzar un dado el suceso es obtener un par como resultado E=( 2,4,6)

4. Un supervisor de un grupo de 20 obreros de la construcción desea conocer la opinión de 2 de ellos(a los que selecciona al azar) sobre cierto reglamento de seguridad de reciente emisión. Si 12 de ellos están a favor del nuevo reglamento y los 8 restantes en contra.

a) Que probabilidad hay de que los dos trabajadores seleccionados por el supervisor se manifiesten a favor del nuevo reglamento de seguridad.

b) Que probabilidad hay de que los dos trabajadores seleccionados por el supervisor se manifiesten en contra del nuevo reglamento de seguridad.

5. Calcular el área bajo la curva normal entre Z=0 y Z=-1,93

El área es 0.000+0.4732=0.4732

6. Hallar el área bajo la curva normal entre Z=1 y Z=2,25

El área es 0.4878+0.3413=0.8291

7. Calcular el área bajo la curva normal entre Z=0 y Z=0,9

El área es 0.000+0.3159=0.3159=31.59%

8. Hallar el área bajo la curva normal a la izquierda de Z=-1.55

El área es 0.000+0.4394=0.4394=43.94%

9. Calcular el área entre Z=-0,5 y Z=2,45

El área es 0.4929+0.1915=0.6844

10. Hallar el área bajo la curva normal a la derecha de Z=-2

El área es0.4772=47.72%

11. Calcular el área bajo la curva normal entre Z=0 y Z=-1,93

El área es 0.4732= 47.32%

12. El área entre 0 y z es 0,4738

Z=1.94 el área es 0.4738= 47.38%

13. Determinar el valor de z si el área a la izquierda de z es 0,9332

La tabla no llega hasta ese valor por lo cual z es mayor que – 3.09

14. Calcular el área bajo la curva normal entre Z=0 y Z=1,45

0.4265= 42.65%

15. La probabilidad de que un estudiante se gradúe de Ingeniero Civil es 0,3.Determinar la probabilidad de que de 6 estudiantes nuevos.No se gradúe ninguno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com