ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioestadistica


Enviado por   •  25 de Abril de 2014  •  2.866 Palabras (12 Páginas)  •  330 Visitas

Página 1 de 12

LABORATORIO Nº 02

TEMA: FUENTES DE INFORMACIÓN, SISTEMA DE INFORMACIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA

Objetivo:

• Conocer los Sistemas de atención al paciente en el establecimiento de salud. Conocer las Fuentes de información en la recopilación de información.

• Conocer los indicadores de Gestión hospitalaria más relevantes en la toma de decisiones que faciliten la objetividad.

Competencia 1: Reconoce los sistemas de información primaria y secundaria para recopilar información.

Competencia 2: Reconoce y procesa los indicadores a nivel poblacional y a nivel local en los sistemas de atención de Consulta Externa, hospitalización y Emergencia.

1. ETAPA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

En esta Etapa empieza la ejecución de la investigación; es decir el investigador pone en marcha la etapa de Planeamiento.

A través de la recolección, se obtiene los datos que se requieren para alcanzar los objetivos y demostrar las hipótesis de la investigación. La obtención de los datos se hace teniendo en cuenta lo siguiente:

A) FUENTES DE INFORMACIÓN

• Cuando se recoge información es posible que los datos ya hayan sido obtenidos de las unidades de observación y publicados o registrados por otros, o que los datos se tengan que obtener directamente de las unidades de observación en forma personal.

• Según los casos, estamos hablando de las fuentes de información, que son de dos tipos:

a.1) Fuente Primaria

Si la información se obtiene directamente de la misma persona o entidad, utilizando ciertas técnicas: entrevista, cuestionario, etc.

Ejm:

• Aplicar un test, a un grupo de estudiantes para determinar el nivel intelectual.

• Llevar a cabo una encuesta para conocer la situación socio-económica de los pobladores del asentamiento humano ”X”

• Observar la reacción de un grupo de pacientes con determinada enfermedad.

a.2) Fuente Secundaria

Si la información a obtener, ya ha sido recopilada y elaborada por otras personas o instituciones.

• Este tipo de información la encontramos en los informes estadísticos de las instituciones Públicas y Privadas. En el Perú, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), publica boletines estadísticos con respecto a la Producción, Inversión, Población, Migración Salud, etc.

• El Ministerio de Salud (MINSA), Dirección general de Epidemiología (La DGE del MINSA), entre otros.

B) SISTEMAS DE RECOLECCIÓN:

Los datos pueden ser recogidos a través de:

b.1) Registros: Mediante los registros se anotan los datos en forma regular, permanente y obligatoria, obteniendo la información total y sistemática de los hechos ocurridos. Ejm:

• Registro de Contribuyentes

• Registro Electoral

• Registro Civil, etc.

b.2) Encuestas: Es la recolección de datos en forma temporal y puede ser:

• Censal: Cuando abarca a toda la población en estudio.

Ejm: Censo de población y vivienda de una localidad o de un país.

• Muestral: Cuando abarca una parte de la población en estudio.

Ejm: Encuesta de Fecundidad, Encuesta de Nutrición, etc.

C) TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN:

Existen muchos procedimientos para recoger la información, entre los cuales el investigador debe elegir los que se adapten a las circunstancias o al tipo de investigación. Entre las Técnicas más usadas tenemos:

• Cuestionario

• Observación

• Entrevista

• Test

• Análisis de Contenido, etc.

2. SISTEMA DE INFORMACIÓN NETLAB.

• El sistema de información electrónico que permite a los profesionales de la salud, a profesionales de la Ofc. De Epidemiología…a nivel local y del MINSA, y usuarios permitidos, CONSULTAR RAPIDAMENTE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE LABORATORIO REALIZADOS POR EL INS( Instituto Nacional de Salud)

• RESPECTO DE ENFERMEDADES DE NOTIFICACION INMEDIATA Y MENSUAL SEGÚN CALENDARIO EPIDEMIOLOGICO.(NOTISP)

• NOTISP: Sistema institucional que cada establecimiento de salud tiene (Dirección de epidemiología)

• Contenido de NOTI: Daños de notificación obligatoria: sifilis, etc( ver Enfermedades en calendario epidemiológico)

EL INS, TIENE SU SISTEMA NETLAB A NIVEL NACIONAL: EL USUARIO AUTORIZADO ENTRA POR INTERNET A NETLAB Y ENCUENTRA EL RESULTADO DEL PACIENTE.

Sistema NOTI:

Noti: de Violencia Intrafamiliar;

Noti: VIH/SIDA; Vigilancia Centinela y Vigilancia de febriles; Cáncer

DE NOTIFICACION MENSUAL:

SIDA, Violencia Intrafamiliar, Centinela, Febriles

DE NOTIFICACION INMEDIATA:

Sifilis, e.t.c (Ver calendario Epidemiológico)

ANALISIS DE LA OFERTA DE SERVICIOS: ANALISIS DE LOS INDICADORES DE GESTION HOSPITALARIA EN GENERAL:

Tres sub sistemas de Atención:

• Consulta. Externa: Unidad: Atenciones (Atc.) y Atendidos (Atd.)

• Hospitalización: Unidad: Egresos Hospitalarios

• Emergencia

LOS INDICADORES:

Constituyen instrumentos y sus resultados insumos para el análisis e interpretación de los fenómenos relacionados con el que hacer de los servicios de salud. Son las base objetivo para realizar una evaluación de las actividades hospitalarias, detectar desviaciones de lo esperado y tomar decisiones sobre el tipo de medida dirigida el mejoramiento continuo de la calidad de atención

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN HOSPITALARIA

Reflejan con propiedad el uso de los recursos el cumplimiento de los procesos y el logro de los resultados programados.

Su aplicación sirve de guía para la toma de decisiones, orientación a mejorar la calidad de atención que brinda el hospital.

A) MONITOREO

Es parte del proceso de control de la gestión, específicamente dirigidos a vigilar sistemáticamente al cumplimiento del conjunto de actividades de un plan e identificar así las limitaciones operativas y estratégicas que impiden que se cumplan de manera óptica.

B) CALIDAD

Es el conjunto de características que deben tener los servicios de salud , desde el punto de vista técnico y humano para alcanzar los efectos deseados , tanto para los proveedores como por los usuarios .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com