ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biotecnologia Ambiental


Enviado por   •  24 de Abril de 2014  •  679 Palabras (3 Páginas)  •  261 Visitas

Página 1 de 3

BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL

La realización de actividades y productos desde tiempo remotos nos ha generado unos subproductos que podemos llamar contaminantes estos pueden alterar las condiciones de vida de los seres vivos y el buen funcionamiento del medio ambiente ya que generan alteraciones en el medio abiótico y biótico , estas consecuencias que se generaban al medio ambiente hace algunas épocas no se les daba mayor importancia tal vez por que no eran evidentes en el ser humano o no eran tan significativas luego de una serie de eventos se empezaron a dar cuenta de que la protección del medio ambiente era importante llevándolos a crear varias técnicas para tratar los contaminantes que se generaban desde distintos puntos como lo son minimizando su producción, tratando los contaminantes y recuperando las áreas ya contaminadas una de las técnicas creadas o utilizadas es la biotecnología que tiene como fundamento el uso de la tecnología para estudiar y aprovechar los diferentes mecanismos y relaciones biológicas de los organismos vivos generalmente los unicelulares, una de las ciencias básicas de la biotecnología es la biología y microbiología ya que contribuyen a la comprensión de la mecánica microbiana. Tiene gran alcance en la farmacia, la agricultura, la ciencia de alimentos, tratamiento de residuos sólidos, líquidos, gaseosos y la medicina.

la biotecnología es un campo amplio que puede ser utilizada en diferentes aspectos. En el medio ambiente es utilizada para la monitorización de la contaminación que se realiza a través de biosensores, biomarcadores estos con sus respectivas técnicas ayudan a valorar las condiciones en que se encuentra un lugar o después de la exposición a ciertos contaminantes. Tratamiento de los residuos (origen doméstico, agrícola, industrial), Tratamiento de lugares y vías fluviales ya contaminados para estos tratamientos se utiliza la biorremedacion. Para el proceso de biorremediacion hay tres factores o tres subsistemas importantes los cuales son: degradación enzimática , remediación microbiana , fitorremediacion la primera consiste en la aplicación de enzimas estas se consiguen en cantidades industriales por bacterias modificadas , la remediación microbiana consiste en la implementación de microorganismos directamente en el foco de la contaminación estos son organismos ya existentes y por último la fitorremediacion consiste en la implantación de plantas para limpiar ambientes contaminados y estos depende de la planta con la que se trabaje o se realiza la eliminación del contaminante. Prevención de la contaminación uso de microorganismos o enzimas, plantas, biocombustible, plásticos biodegradables(Scragg, T et al.,2001).los procesos de la biotecnología no ha dado una nueva visión para tratar la contaminación en diversos ambientes en todo el planeta ya que con el avance de la tecnología y la ciencia especialmente la biología se han creado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com