ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL DE GLICEMIA


Enviado por   •  7 de Octubre de 2013  •  Tesis  •  316 Palabras (2 Páginas)  •  314 Visitas

Página 1 de 2

CONTROL DE GLICEMIA

POR PUNCION PERCUTANEA

DESCRIPCIÓN

Toma de muestra de sangre capilar a través de una punción

percutanea

OBJETIVO

Determinar el nivel de glucosa del paciente en forma inmediata

RESPONSABLES

Supervisar: Enfermera o matrona

Ejecutar: Personal capacitado

MATERIALES

· Algodón

· Alcohol

· Cinta reactiva

· Equipo de hemoglucotest

· Caja cortopunzante y bolsa de desechos.

· Guantes de procedimientos

TIEMPO

PROCEDIMIENTO

· Lavado de manos

· Recolectar el material y trasladarlo a la unidad del paciente

· Saludar y llamar al paciente por su nombre

· Informar al paciente el procedimiento a realizar

· Preservar la nivel de autonomía del paciente

· Encender la máquina y verificar que el código de la cinta reactiva,

sea el correcto

· Instalar la cinta en la maquina

· Limpiar sitio de punción con tórula con alcohol, esperar 15

segundos a que se evapore el alcohol.

· Colocarse los guantes

· Puncionar con lanceta o aguja la zona elegida

· Puncionar la cara lateral de las yema de los dedos en adultos ,

lóbulo de la oreja y talón en los mas pequeños

· Colocar una gota de sangre en la cinta y esperar el resultado

· Eliminar lanceta en caja cortopunzante.

· Presionar sitio de punción con tórula seca

· Dejar cómodo y seguro al paciente.

· Educar al apaciente y familiar en el autocuidado

· Retirar el material

· Retira guantes y desechar

· Lavado de manos.

· Registrar en hoja de enfermería o registro correspondiente

· Avisar a facultativo el valor del examen

RECOMENDACIONES

· Rotar las zona de punción

· Comprimir la zona de punción el tiempo necesario para evitar

sangramiento

PAUTA DE OBSERVACION: Control De Glicemia Por Punción Percutanea

NOMBRE OBSERVADOR: ESTAMENTO OPERADOR:

SERVICIO: FECHA:

Sí No

1. Saluda al paciente y lo llama por su nombre

2. Explica el procedimiento

3. Se lava las manos antes de iniciar el procedimiento

4. Verifica que el código de la maquina sea el mismo que el de

5. Limpia con alcohol la zona a puncionar

6. Punciona al paciente

7. Registra el valor

8. Se lava las manos al final del procedimiento

Nº Pasos observados:

Comentarios:

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es el objetivo del procedimiento?

2. ¿Cuánto tiempo de debe esperar para puncionar, después de

limpiar la zona con alcohol?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com