ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUALITATIVAS


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  495 Palabras (2 Páginas)  •  294 Visitas

Página 1 de 2

Nombre del artículo:

“Factores asociados a la perforación apendicular en pacientes con apendicitis aguda. Experiencia en el Nuevo sanatorio Durango”

Resumen:

Antecedentes: La complicación más grave de la apendicitis aguda es la perforación debido a su alta morbilidad y mortalidad. Se ha señalado que la probabilidad de perforación pudiera relacionarse al tiempo de demanda de atención, medicamentos previos a la atención médica y tipo de seguro del paciente.

Objetivo: Establecer los factores asociados a la perforación apendicular en pacientes con apendicitis aguda atendidos en el Centro Hospitalario Nuevo Sanatorio Durango entre enero del 2008 y octubre del 2012.

En que tipo de datos se baso: Se estudió a pacientes sometidos a cirugía por apendicitis aguda. Se agruparon según la presencia o no de perforación apendicular al momento del procedimiento quirúrgico. Se analizó el tiempo en horas de evolución hasta su ingreso a nuestra unidad, además de las características de sexo, edad, tipo de seguro (individual o empresarial) y comorbilidad de los pacientes. Se preguntó además si hubo medicación prehospitalaria.

Descripción del método empleado: Se analizó un total de 189 expedientes, de los cuales, en 69 (36%) se presentó perforación apendicular. Los pacientes con perforación apendicular tuvieron 2 horas más en promedio de evolución previo a su atención (26 frente 24 horas, p ‹ 0.001), lo cual significó 2% más de riesgo (RM) por hora transcurrida (IC 95% de 0.2 a 4%, p = 0.03). Otros factores asociados fueron la medicación previa (RM = 23, IC 95%, 9 a 57), el tener un seguro empresarial (RM = 3.3, IC 95% 1.6 a 10).

Alances y Resultados: Los factores asociados a la perforación apendicular son el retraso en la atención médica, la medicación previa y el tipo de seguro del paciente.

LISTADO

A partir de los antecedentes de la revista, para seguir la investigación en mi comunidad, tomaría los aplicados en la investigación como referencia, me interesa saber que es lo que provoca este padecimiento, y si existe un examen previo para evitarlo., Y embace a esto elaboraría encuestas, completando con los siguientes puntos:

Encuesta de investigación por el padecimiento de apéndice en la población del municipio de Netzahualcóyotl Estado de México.

CICLO 2013

Nivel económico

Que tipo de alimentación

Que otro padecimiento a tenido o tiene

En su familia cuantos han tenido este padecimiento

Cada cuando se desparasitan

1 2

Acostumbran a comer fuera de casa

SI

NO

Implementar una medida de prevención dependiendo de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com