ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cambio en la cantidad de demanda


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2014  •  Trabajos  •  1.029 Palabras (5 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 5

3)

¿Cuál es , a su juicio, la importancia de conocer las elasticidades del bien que se pretende producir?

Para responder esta pregunta debemos saber que es la elasticidad?, la elasticidad es elporcentaje en que varía la cantidad demandada como consecuencia de los cambiosporcentuales que se producen en el precio, manteniendo constante los valores de todas lasdemás variables de la función demanda. Esto puede traer distintos efectos tales como:

Efecto de sustitución

: En el cual el consumidor sustituye un producto un producto que es masbarato por otro que consumía antes

Efecto ingreso

: En el cual el consumidor, al bajar el precio de un producto, puede comprar masproductos del mismo tipo con un mismo nivel de ingreso.

Cambio en la cantidad de demanda

: Ocacionada por un cambio dentro de la curva de variacióndel precio.

Cambio de demanda

: Ocacionada por el desplazamiento de toda la curva de demanda,motivada por cambios en otros factores distinto al precio.En forma muy general podemos decir que la elasticidad de la demanda hace referencia a lavariación que sufre la demanda de un bien o servicio en función de la variación de los preciosde ese bien o servicio.Si el precio de un bien se incrementa en un 1%, es muy posible que la demanda disminuya,esta disminución podrá ser del 1% (demanda inelástica), si diminuye más del 1% (demandaelástica) o si el valor absoluto es igual al 1% se habla de una demanda unitaria. Caso contrario,si el precio de un producto disminuye, es probable que la demanda se incremente. Determinarde forma más o menos exacta esa variación es el objetivo de la elasticidad de la demanda.Determinar la elasticidad de la demanda es de gran importancia para el sector empresarial ytambién para el estado, puesto que permite anticipar el comportamiento del mercado anteuna variación de factores como el precio de los bienes y servicios.Por ejemplo, con el incremento del precio de los combustibles, es posible que el precio demuchos productos se incremente también, por lo que es necesario que las empresas puedanmedir con exactitud cuánto afectará a sus ventas esa situación y así realizar los ajustes ycorrecciones necesarios para evitar el menor impacto negativo posible.Para una empresa de turismo por ejemplo, si se incremente el precio de los combustibles seincrementará el precio de los pasajes, situación que posiblemente hará que muchas personasdecidan no ir de vacaciones, lo cual afectará directamente a las empresas relacionadas con elturismo.Ante situaciones como estas, las empresas tratarán de prever en qué medida la variación delprecio de sus productos puede afectar la demanda de ellos. Son muchas las empresas que handesaparecido porque su producto, ante el incremento del costo de las materias primas se hahecho inaccesible para muchos. Si la elasticidad de la demanda es fuerte, las empresas puedentener dificultades.

4)

¿De que modo condicionan los diferentes sistemas económicos la viabilidad de un proyecto de inversión?

La economía liberal condiciona la viabilidad de un proyecto por el precio ya que este actúacomo guía principal entre compradores y vendedores. Y el gobierno la condiciona por mediode políticas o creando poderes compradores o vendedores.

5)

¿Qué variables intervienen en la determinación de la demanda de un bien?

A.-BIENES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com