ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo Oto


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2014  •  337 Palabras (2 Páginas)  •  335 Visitas

Página 1 de 2

El ciclo Otto dentro de la mecánica automotriz a mi consideración es el factor físico-químico más importante para el funcionamiento de los motores a base de combustión interna.

Para poder entender la preposición anterior es necesario saber cómo funciona el ciclo Otto, se divide en cuatro pasos que son la admisión, la compresión, la explosión y la expulsión. Estos pasos son realizados en los cilindros del block del motor el primer paso es la admisión consiste en depositar combustible y aire en el cilindro mientras que el pistón baja en dirección al cárter este se introduce por medio de la válvula, mientras que en otro cilindro el pistón se eleva con el combustible provocando que este se comprima y se realice el segundo paso que es la compresión(en este paso la válvula esta sellado la apertura), mientras que en otro cilindro el pistón comprime el combustible la bujía manda una chispa eléctrica que provoca que el combustible comprimido explote y deslice con fuerza al pistón causando que el cigüeñal gire y haga rotar a todo el motor por medio de engranes y bandas, y el último paso es la expulsión, la explosión deja residuos de gas y humo que deben ser expulsados mientras el pistón se desliza hacia arriba arrojando todo el gas y aire por una apertura por medio de la válvula.

Cabe destacar que el ciclo Otto es controlado el árbol de levas y en cada cilindro de realiza un paso del ciclo para que cuando un pistón este admitiendo el otro este expulsando y mientras otro realiza la explosión el otro este comprimiendo y de esta forma permitir que los pistones hagan girar al cigüeñal y este por medio de flechas y engranes propicie girar la ruedas.

La entrada de combustible y aire en la etapa de admisión el sellado de los orificios tanto en la compresión como en la explosión y la salida de gas y aire en la expulsión es regulada por las válvulas y el árbol de levas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com