ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clor De Neutralizacin De Naoh Con Hcl


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  529 Palabras (3 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 3

Calor de solución y de reacción

Jairo Fernando Gómez1, Sergio Stiven Cerón2, Claudia Patricia Cuellar3

13 de mayo de 2014

1/ estudiante de química de cuarto semestre de la universidad de la amazonia

2 /estudiante de química de cuarto semestre de la universidad de la amazonia

3/ estudiante de química de cuarto semestre de la universidad de la amazonia

RESUMEN

En el laboratorio de física y electricidad de la universidad de la Amazonia de Florencia – Caquetá, se llevó a cabo una práctica de laboratorio con el fin de calcular el calor de disolución del hidróxido de sodio (NaOH) y el calor de neutralización entre el NaOH y el ácido clorhídrico (HCl) con la técnica de calorimetría. Aquí se mostrara el valor experimental encontrado de los calores frente a los teóricos, ya encontrados en la literatura.

Palabras claves: calorimetría, reacción de neutralización.

Introducción

El calor de disolución o entalpia de disolución (a presión constante) ΔHsoln es el calor generado o absorbido cuando cierta cantidad de soluto se disuelve en cierta cantidad de disolvente. La cantidad ΔHsoln representa la diferencia entre la entalpía de la disolución final y la entalpía de los reactivos originales, como lo representa:

ΔHsoln = Hsoln - Hcomponentes

Un calorímetro es un aparato que nos va a permitir calcular calores de reacción, que por ser a presión constante serán entalpías. Su construcción debe garantizar que el calor no salga del mismo, aunque el mismo pueda absorber cierta cantidad de calor.

2

En un calorímetro:

Q cedido + Q absorbido = 0

Pues se conserva la energía.

El calor cedido o absorbido por una sustancia lo podemos calcular a partir de

Q = m•c•ΔT

Donde m es la masa, c el calor específico y ΔT la variación de la temperatura.

El calorímetro también absorberá una cierta cantidad de calor que debemos calcular para cada calorímetro.

Q = Ccal•ΔT

Donde Ccal es la capacidad calorífica del calorímetro.

Imagen 1 “Calorímetro de aluminio”

- CALOR DE NEUTRALIZACIÓN

El calor de neutralización se entiende como el calor generado cuando un ácido reacciona con una base para producir agua; el proceso de neutralización comprende únicamente la combinación del ion hidrogeno e hidroxilo para formar agua no ionizada

Cuando una solución diluida de un ácido fuerte se neutralización una solución diluida de una base fuerte, el calor producido en la reacción por mol de agua formada es constante e independiente del ácido y la base empleada en la neutralización, como también de su concentración.

Cada vez que ocurre un cambio químico, existe un intercambio definido de calor, German Hess demostró que el valor encontrado para este calor de reacción es independiente del camino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com