ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coeficiente De Sedimentacion Y Bacterias Patogenas


Enviado por   •  30 de Agosto de 2014  •  964 Palabras (4 Páginas)  •  746 Visitas

Página 1 de 4

Coeficiente de sedimentación :

El coeficiente de sedimentación de una partícula o macromolécula se calcula dividiendo su velocidad constante de sedimentación (en m/s) por la aceleración aplicada (en m/s2). La velocidad es constante porque la aceleración aplicada por la ultracentrífuga compensada por la resistencia viscosa del medio a través del cual se desplaza la partícula (normalmente agua). El resultado tiene dimensiones de tiempo y se expresa habitualmente en svedbergs (S).

Los valores de coeficientes de sedimentación no son aditivos, debido a que dependen tanto de la masa, como de la forma que tenga la molécula. Una partícula formada por la unión de dos partículas 5 S no tiene un coeficiente de sedimentación de 10 S. Por ejemplo, los ribosomas procariotas están formados por dos subunidades, una 50 S y otra 30 S. Sin embargo, el valor final del conjunto del ribosoma no es 80 S, sino 70.

Gram negativas:

Un tipo de célula procariota cuya pared contiene relativamente poca cantidad de péptido glucano, pero que contiene una membrana externa compuesta por lipopolisacáridos, lipoproteínas y macromoléculas complejas. Una propiedad biológica importante de la membrana externa de muchas Bacterias Gram negativas es que resulta habitualmente tóxica para los animales. Bacterias Gram Negativas, patógenas para el hombre y otros animales, incluyen miembros de los géneros Salmonella, Shigella y Escherichia, entre otros.

-Proteus: este género se caracteriza por su rápida motilidad y por la producción de la enzima useasa. Es una causa frecuente de infecciones del tracto urinario en los humanos y raramente puede causar enteritis. Debido a su capacidad de romper moléculas de urea, se ha relacionado con varias infecciones renales.

-Yersinia: este género comprende tres especies, Yersinia pestis, agente causal de la antigua y temida enfermedad, la peste bubónica; Yersinia pseudotuberculosis, agente causal de una enfermedad parecida a la tuberculosis que afecta los nódulos linfáticos de animales y muy raramente en los humanos; Yersinia enterocolitica, agente causal de una infección intestinal y ocasionalmente también de infecciones sistémicas en los humanos y otros animales.

-Shigella dysenteriae es normalmente patógena para los humanos y causa una gastroenteritis bastante grave que suele denominarse disentería bacilar. Se transmite por los alimentos y por el agua y puede invadir las células del epitelio intestinal. Cuando se ha establecido produce una endotoxina y una neurotoxina que causan efectos enterotóxicos.

-Escherichia coli: son habitantes universales del tracto intestinal de los humanos y de los animales homeotermos, puede desempeñar una función nutricional en el tracto intestinal mediante la síntesis de vitaminas, especialmente de vitamina K. Como aerobio facultativo, también ayuda a consumir oxígeno, convirtiendo el intestino grueso en anóxico. Las cepas silvestres de E. coli casi nunca muestran requerimientos de ningún factor nutritivo y pueden crecer a partir de una gran variedad de fuentes de carbono y energía, como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos, etc. Existen cepas patógenas, algunas pueden causar diarreas infantiles, que alcanzan proporciones epidémicas en guarderías o en departamentos de obstetricia. Causa también infecciones del tracto urinario en personas de edad avanzada o en aquellas cuya resistencia se halla debilitada por tratamientos quirúrgicos o por la exposición a radiaciones ionizantes. Como se ha indicado, estas cepas forman el antígeno K, que permite la adherencia y la colonización del intestino delgado, y una enterotoxina responsable de los síntomas de la diarrea.

-Rickettsias: son células Gram Negativas cocoides o bacilares, son parásitos intracelulares estrictos y no se han podido cultivar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com