ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compatibilidad Sanguinea En El Embaraz


Enviado por   •  28 de Abril de 2015  •  967 Palabras (4 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 4

Problemas de compatibilidad sanguínea en el embarazo

El problema de compatibilidad sanguínea en el embarazo es muy peligroso dado que implica la vida de dos seres humanos, es muy importante que las mujeres que planeen o ya estén embarazadas sepan su tipo de sangre asi como también el de sus hijos. Existe mucha ignorancia acerca de este tema en particular y por esto ocurre que las mujeres no se cuidan o no toman las precauciones necesarias para que el niño que está dentro del vientre pueda desarrollarse totalmente y sin complicación alguna.

• ¿Qué es la incompatibilidad Rh?

Es una afección que se desarrolla cuando una mujer embarazada tiene sangre Rh negativa y el bebé que lleva en su vientre tiene sangre Rh positiva.

• ¿Qué puede causar esto?

Durante el embarazo, los glóbulos rojos del feto pueden pasar al torrente sanguíneo de la madre a través de la placenta.

Si la madre es Rh negativo, su sistema inmunitario trata a las células fetales Rh positivas como si fuesen una sustancia extraña y crea anticuerpos contra dichas células sanguíneas fetales.

• ¿Qué pruebas o exámenes existen?

Antes del parto, la madre puede tener un aumento en la cantidad de líquido amniótico alrededor del feto (polihidramnios).

Puede haber:un resultado positivo en una prueba de Coombs directa.

Niveles de bilirrubina por encima de lo normal en la sangre del cordón umbilical del bebé.

Signos de destrucción de los glóbulos rojos en la sangre del bebé.

Durante el embarazo, los glóbulos rojos del feto pueden pasar al torrente sanguíneo de la madre a través de la placenta.

Si la madre es Rh negativo, su sistema inmunitario trata a las células fetales Rh positivas como si fuesen una sustancia extraña y crea anticuerpos contra dichas células sanguíneas fetales. Estos anticuerpos anti-Rh pueden pasar de nuevo a través de la placenta hacia el feto y destruir los glóbulos rojos circulantes de éste.

Cuando los glóbulos rojos se descomponen, producen bilirrubina, la cual hace que el bebé se ponga amarillo (ictericia). El nivel de bilirrubina en el torrente sanguíneo del bebé puede variar desde leve hasta altamente peligroso.

Debido a que toma tiempo para que la madre desarrolle anticuerpos, con frecuencia, los primeros bebés no se ven afectados, a menos que la madre haya tenido embarazos interrumpidos o abortos espontáneos anteriormente que sensibilizaron su sistema inmunitario. Sin embargo, todos los hijos que ella tenga después de esto que también sean Rh positivos pueden resultar afectados.

La incompatibilidad Rh se presenta sólo cuando la madre es Rh negativo y el bebé es Rh positivo. Gracias al uso de inmunoglobulinas especiales, llamadas RhoGAM, este problema se ha vuelto infrecuente en los lugares que brindan acceso a buenos cuidados prenatales.

Síntomas

La incompatibilidad Rh puede causar síntomas que van de muy leves a mortales. En su forma más leve, esta incompatibilidad causa destrucción de glóbulos rojos sin otros efectos.

Después de nacer, el bebé puede tener:

• Color amarillo de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia).

• Tono muscular bajo (hipotonía) y letargo.

Pruebas y exámenes

Antes del parto, la madre puede tener un aumento en la cantidad de líquido amniótico alrededor del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com