ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contrabando


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  6.629 Palabras (27 Páginas)  •  806 Visitas

Página 1 de 27

“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

ESCUELA TECNOLOGICA SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

TEMA: EL CONTRABANDO

CURSO: PRACTICAS DE COMERCIO EXTERIOR Y ASPECTOS ADUADEROS

PROFESOR:VICTOR HUARIPATA VASQUEZ

CICLO: VI

TURNO: NOCHE

INTEGRANTES:

 ALBINES BAYONA OSCAR ALBERTO

 CORDOVA JIBAJA KEYKO SOFIANI

 CHAVEZ LUERA MIRLLY LUCELLY

 FIESTAS LLENQUE VICTOR MANUEL

2013

Índice

DEDICATORIA…………………………………………………………………………………………..4

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………5

1. CONCEPTO...………………….…………………………………………………………………6

2. LAS MODALIDADES…………………………………………………………………………7

3. CONSECUENCIAS DE CONTRABANDO…….……………………………………….7

4. COMENTARIOS REALIZADOS POR LA SUNAT ACERCA DEL CONTRABANDO…………………………………………………………………………….....8

4.1 Ingresos ilegales………………………………………………………………………...8

4.2 Lucha contra el contrabando………………………………………………………9

4.3 Alternativas de solución…………………………………………………………...10

a) En el ámbito Político………………………………………………………....10

b) En el ámbito Territorial…………………………………………………….10

c) En el ámbito Científico………………………………………………………11

5. DEL CONTRABANDO Y CONTROL FRONTERIZO SEGÚN SUNAT………………………………………………………………………………………………12

5.1 Acciones en Puestos de Control……………………………………………...…12

5.1.1 Puesto de Control Fronterizo (PCF)……………………………………14

a) Control Terrestre……………………………………………………………...14

b) Control Marítimo……………………………………………………………….17

c) Control Aéreo…………………………………………………………………….19

d) Control Fluvial y Lacustre…………………………………………………..20

5.1.2 Puesto de Control Intermedio (PCI)…………………………….……….23

a) Control terrestre………………………………………………………………..23

b) Control Aéreo……………………………………………………………………..25

6. EMPLEO ALTERNATIVO……………………………………………………………………...29

7. DATOS DEL CONTRABANDO EN EL PERU…………………………………………….30

8. EL CONTRABANO Y LA SALUD PÚBLICA……………………………………………...32

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………..33

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………34

ANEXOS………………………………………………………………………………………………………...35

DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN

El Presente trabajo tiene como objetivo investigar y exponer los temas relacionados con “el contrabando”, con esto será más fácil para los alumnos entender la problemática que esto ocasiona, de esta manera se podrá entender todo sobre dicho tema.

El tema del contrabando, concierne a todos los ciudadanos, ya que es la entrada, la salida y venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en los que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.

Se considera que comete contrabando aquel que ejerce acciones uomisiones, mediante una conducta engañosa, con el objeto delograr que determinada mercadería eluda el control del servicio aduanero.los celulares, los perfumes y las carteras son objetos producidos por el contrabando.

.

Es por ello que se están creando muchas alternativas de solución para disminuir y casi eliminar por completo el contrabando, las alternativas que presento en el presente trabajo son basados en procesos de control emitidos por la SUNAT.

EL CONTRABANDO MIRLLY CHAVEZ

1. CONCEPTO:

El contrabando es el ingreso ilegal de mercancía extranjera a nuestro país burlando los controles aduaneros, así como, el mal uso de beneficios otorgados exclusivamente a las zonas de menos desarrollo, habitualmente las zonas fronterizas.

Existen muchos problemas y conflictos en los cuales, las personas por obtener un beneficio propio, se ven obligadas a resolverlos por sus propios medios. Sin embargo, pueden llegar a cometer algunas infracciones con el fin de conseguir un propósito.Uno de estos problemas que acarrea la sociedad es el tema del contrabando., y, si no se toman las precauciones pertinentes, este problema perdurará por mucho tiempo.

Cuando las mercancías ingresan al país por conductos regulares, el Estado tiene control sobre las mismas y puede recaudar los impuestos y aranceles que corresponden y con ello recaudar recursos necesarios para poder brindar los servicios que la población requiera y el sostenimiento del propio Estado. Sin embargo, lo anteriormente mencionado se ve truncado y el Estado es privado de esos recursos cuando por diversos artilugios o situaciones contrarias a Ley las mercaderías ingresan al país sin el respectivo pago de los aranceles y/o los tributos que gravan su internamiento, ello debido a la participación de personas y/u organizaciones dedicadas a burlar los controles aduaneros. Este tipo de burla es conocido con el nombre de contrabando,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com