ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminologia. La violencia


Enviado por   •  1 de Junio de 2016  •  Trabajo  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  315 Visitas

Página 1 de 4

La violencia es un medio que debería estar desterrada en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el último recurso, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando, no cabe duda que el maltrato familiar es la base de tanta violencia. Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente, dando un ejemplo a sus hijos de sus futuras personas violentas.

Si no se toma conciencia de la violencia que se genera en las casas, en los trabajos, en la calle o en donde sea que se conviva, no se puede contribuir a que cese tanta agresión en este país tan reprimido.

Otro caso es que los adolescentes de nuestro país están actuando de forma vandálica, esto se debe a la formación, a la falta de amor que hay en sus casas, al carecimiento de conocimientos que permitan razonar que ponerse la “capucha” y salir a cometer actos inhumanos no es debido.

la violencia en la sociedad se genera por varios factores.

Uno de ellos es
la impunidad. Cuando alguien piensa en hacerle daño a alguien y sabe que por esa acción va a recibr un castigo, lo piensa dos veces.

Otro factor es
la drogadicción. Una persona drogada no sabe lo que hace, es un peligro andando.

Otro factor es la desintegración familiar, cuando no hubo quien desde pequeños se hiciera cargo de la educación y formación de los niños.

Otro factor es
 la violencia que se perciben cada vez mas en programas de television, juegos de video, paint ball, etc.

Hace tiempo vimos que se aprobó una ley de juguetes violentos, donde se prohíbe la importación o fabricación de juguetes bélicos. Me parece terrible que un padre le regale a su hijo una pistola de juguete o alguna cosa parecida. También podemos hablar que hay imitaciones de pistolas tan reales que parecen de verdad y que vemos que han sido utilizadas para robar a personas.

También la ley regula los video juegos violentos, creo que en ese caso hay que trabajarlo como la censura de los cines donde no se deja entrar a personas que no tienen la edad adecuada, y que los videos juegos a nivel mundial también los tienen al identificar el tipo de publico o usuario, tal como un cigarrillo o el alcohol que no se le vende a menores de edad.

Son leyes muy interesantes que buscan disminuir los niveles de violencia de nuestra sociedad. La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión también tiene este fin.

Pero más grabe que esos factores generadores de violencia y lo que principalmente crea la VIOLENCIA es la SATURACION DE GENTE, esto es lo primero que debemos atacar. Los sectores populares son los más afectados por la violencia y es donde hay más saturación de gente. Si vemos los experimentos científicos si tenemos una población que vive en un área, esta vivirá tranquila hasta que se sature y no tenga mas espacio o tenga poco espacio, cuando eso ocurre brota la violencia llegando hasta matar a los de su misma especie. En Venezuela las ciudades más violentas son en las que hay más gente, ¿Por qué?, nuestras ciudades no cuentan con los espacios de recreación y esparcimiento adecuados, casi no tenemos parques o muchos están descuidados. Por Ejemplo aqui en Acarigua en el estadio de beisbol Bachiller Julio Hernandez Molina van muchas personas en las mañanas y en las tardes a practicar deporte y a caminar. Necesitamos más espacios como ese.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (78 Kb) docx (208 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com