ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterios para la clasificacion


Enviado por   •  1 de Junio de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.156 Palabras (5 Páginas)  •  589 Visitas

Página 1 de 5

PRÁCTICA 14

“LA IMPORTANCIA DE LOS CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN”

Equipo: 4

Escutia Carretero Yuliana Yaneli

González Gutiérrez José Alejandro

Gutiérrez Vázquez Juan Pablo

Palacios Tamayo Jorge Alberto

Introducción:

Linneo y la clasificación de los seres vivos:

La primera clasificación sistemática la realizó Linneo en 1875. Para ello partió de la observación de semejanzas estructurales entre los organismos, concluyendo que aquellos que presentasen estructuras similares deberían pertenecer al mismo grupo. Cada uno de los grupos que estableció Linneo se denominan taxones y la rama de la ciencia que se encarga de estudiar estos grupos se denomina taxonomía.

La taxonomía de Linneo o taxonomía linneana:

Clasifica a los seres vivos en diferentes niveles jerárquicos, comenzando originalmente por el de Reino. Hoy, se considera el Dominio como una jerarquía supra reinal, ya que incluyen también a bacterias y a arqueas. Los reinos se dividen en Filos o Phyla (en singular, Phylum) para los animales, y en divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies. A partir de estas, la taxonomía se sub-divide en una enésima cantidad de sub divisiones, por ejemplo: Subphylum, Subclase, Infraclase, y así sucesivamente.

Objetivos:

Como objetivo principal de la práctica tenemos la importancia de la taxonomía y el uso de ella para la identificación de distintos criterios de clasificación para los organismos, para así lograr identificarlos.

Tenemos como objetivos secundarios:

Identificar algunas claves taxonómicas para lograr una clasificación de las hojas que se presentan en la práctica

Formar distintos géneros a partir de las características que presentan las figuras de la lámina 1 así como nombrar las especies de cada miembro que conforme a cada género.

Resultados:

Para la actividad 1, el equipo hizo uso del sistema binominal para lograr clasificar las diferentes figuras, separándolas así, en Grupos y a cada una de estas colocando un segundo nombre el cual será la especie.

Cada integrante del equipo separa a las figuras en diferentes grupos y especies tomando en cuenta las características de cada una de las figuras: largo, ancho, líneas, objetos a los que se parecían, número de veces que se repetía  la forma en la figura, etc.

En la actividad 2 logramos identificar las características de cada una de las hojas asociándolas a sus claves taxonómicas ya existentes para lograr identificar por medio del sistema binominal su grupo y especie.

A continuación se muestran las figuras así como las hojas ya separadas por grupos y su respectiva especie de cada integrante del equipo.

                                           

Análisis de resultados y discusión:

En la actividad 1, al comparar los resultados, el equipo concluyo que la formación del nombre científico de las figuras era diferente para cada miembro, remarcando aquí la importancia de la Taxonomía ya que sin ella, ocurriría este problema al no poder identificar una figura con un nombre científico para todos los miembros del equipo ya que cada quien tiene su propio nombre científico para cada una de sus figuras. Esto no ocurre en la actividad 2 ya que la Taxonomía al tener claves ya existentes para todos los seres vivos, se logró identificar el nombre científico de cada una de las hojas de acuerdo a sus diferentes características, y así, no teniendo confusión en el equipo para lograr identificar las hojas.

Cuestionario de la práctica:

1.- ¿Qué diferencia hay entre clasificación y taxonomía? La clasificación se define como el acto de ordenar o disponer por clases un grupo de objetos de acuerdo a criterios definidos mientras que la taxonomía es la ordenación jerarquizada y sistemática, con sus nombres, de todos los grupos de seres vivos.

2.- ¿Qué importancia tiene para la Biología el poseer un sistema de clasificación? Es de suma importancia ya que gracias a esta clasificación hemos visto la diversidad de seres vivos que existen en el planeta, así como poder darnos cuenta de que muchas especies están en peligro de extinción. También es útil Para poder comprender nuestra evolución como especie, y de nuestra relación y parecido con el resto del reino animal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (136 Kb) docx (298 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com