ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criterios para resolver problemas


Enviado por   •  18 de Junio de 2016  •  Tarea  •  518 Palabras (3 Páginas)  •  221 Visitas

Página 1 de 3

Criterios para resolver problemas

1-Identifique el problema y los sub problemas o problemas secundarios que se derivan de este.

El problema principal es la mala organización de sus programas en la empresa , concorde a sus trabajadores , sus horas extras , sus demandas a finales de agosto , otro posible problema son sus maquinarias o herramientas y financieramente sus créditos , deben ser bien certeros a la hora de los pagos para que así puedan tener cavidad de préstamos a futuro.

2- el medio ambiente interno y externo de la empresa.

El medio ambiente interno es la producción y programación de cada uno de sus pedido , y el lado externo son sus tiendas de distribución , ahora para la mejora de la empresa es importante que se tome en cuenta diversas ideas y estudios, para mantener un estatus en sus inmuebles y maquinarias de producción.

3-Cree objetivos claros para la solución de los mismos a corto, mediano y largo plazo según sea el caso.

  • Una de las soluciones puede ser como dice el Sr. Hardy, empezar con una producción totalmente nivelada en el transcurso del año.
  • Poder pagar a corto plazo los créditos ya acumulados ,
  • Poder cancelarlos y tener un crédito abierto para un producto estrella por medio de un estudio de mercadeo y territorio a vender.
  • Tener mayor capacidad en producción y almacenamiento la largo plazo.

4-Haga un listado de las alternativas o posibles soluciones para resolver el problema.  Recuerde que estas van a depender del presupuesto.

Primero que todo debemos identificar y seleccionar el problema como ya lo vimos en la empresa, luego de esto analizamos el problema , generamos las alternativas y la solución; evaluamos cada una de ellas, seleccionamos y clasificamos las soluciones y por ultimo ejecutamos con control  en ellas.

  • Cambiar el método de cálculo para que su estimación sea más transparente y para que estos estimadores incorporen las variaciones en el precio de compra.

  • Reducir el Gasto Público de Forma que se pueda recuperar cuanto antes una ratio de endeudamiento público sobre PIB entorno al 3% anual e inferior al 60% Total tal y como exige la empresa

  • Tener más presente al público con diversas actividades
  • Reorganizar las cuentas de la Administración Central de la empresa para que todos los gastos e ingresos de absolutamente toda la Empresa o cualquier tipo de organización sostenida con fondos públicos, aparezcan detallados y posteriormente agrupados al objeto de cuantificar adecuadamente la necesidad o capacidad de financiación del sector público.

5-Ejecute el plan de acción.  Asigne responsables y fechas específicas para la ejecución.

  1. Objetivos estratégicos: derivados de la misión y la visión
  2. Estrategias: extraídas de la matriz FODA
  3. Metas: elementos de (evolución , medición, control )para la toma de decisiones, que nos informa sobre la marcha del plan , el cumplimiento de estrategias y acercamiento  a los objetivos ( claras, explícitas, medibles).usualmente en tiempo de metas es un año.
  4. Unidad: coinciden dimensionalmente con las metas
  5. Tiempo: (1) un  año y (6) seis meses
  6. Responsables: el personal de trabajo para hacer cumplir cada una de las metas
  7. Indicadores: elementos de control y medición de las metas.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (67 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com