ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diana Vasquez


Enviado por   •  21 de Febrero de 2014  •  1.172 Palabras (5 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 5

FACTORES DE RIESGO DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

CONDICIONES DE SEGURIDAD: Conjunto de factores de riesgo, que son generadores potenciales de accidentes de trabajo. Estos son mecánicos, locativos, eléctricos, físico-químicos (incendio y explosión), y de almacenamiento y movilización de materiales.

FACTORES DE RIESGO DE SEGURIDAD: son todos aquellos factores que involucran condiciones peligrosas originadas en un mecanismo, equipo, objeto o instalaciones locativas, que al entrar en contacto con la persona pueden provocar un daño físico de acuerdo con intensidad, tiempo de contacto. Se clasifican en:

Factores de riesgo mecánico: Objetos, máquinas, equipos, herramientas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o por la forma, tamaño, ubicación y disposición del último, tienen la capacidad potencial de entrar en contacto con las personas o materiales, provocando lesiones en los primeros o daños en los segundos. Ejemplos: Maquinaria sin anclaje, punto de operación sin protección, punto de transmisión de fuerza sin protección, herramientas manuales, eléctricas o neumáticas defectuosas.

Factores de riesgos locativos: Condiciones de las instalaciones o áreas de trabajo que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la empresa. Ejemplos: Techos defectuosos, pisos, barandas, escaleras en mal estado, muros, puertas, ventanas defectuosas, carencia o insuficiencia de demarcación, iluminación o ventilación insuficientes, hacinamiento de maquinas, equipos, bancos de trabajo, materiales, falta de orden y aseo.

Factores de riesgo eléctricos: se refiere a los sistemas eléctricos de las maquinas, los equipos que al entrar en contacto con las personas o las instalaciones y materiales pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad. Ejemplos: Sin polo a tierra, líneas conductoras sin entubar, empalmes defectuosos, cajas, interruptores, tomas sin cubrir, sin instalaciones eléctricas de seguridad.

Factores de riesgo Fisico-químicos (de Incendio y explosión):

Se refiere al almacenamiento y manejo de productos o sustancias, en condiciones generadoras potenciales de incendio y explosión. A esto puede contribuir, el almacenamiento inadecuado, la carencia de demarcación y señalización, la carencia de elementos y equipos contraincendios, y falta de preparación para la prevención y atención de situaciones de emergencia.

Se consideran a todos los objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor o sistemas eléctricos que en cier¬tas circunstancias de inflamabilidad, combustibilidad o defectos, respectivamente puedan desencadenar incendio y explosiones.

Factores de riesgo de almacenamiento y movilización de materiales:

Ejemplos: Arrumes elevados sin estibas, cargas no trabadas, cargas apoyadas contra muros, carencia de ayudas mecánicas para movilizar cargas, incompatibilidad físico-química de materia prima, movilización manual y mecánica inadecuada.

CLASIFICACION GENERAL GTC 45 DE ICONTEC

CONDICIONES DE SEGURIDAD

FACTOR DE RIESGO CLASIFICACION GTC-45 PRINCIPALES FUENTES GENERADORAS EJEMPLOS PRACTICOS

MECANICOS Maquinas, equipos, herramientas, proyección de objetos o partículas. Maquinaria sin anclaje, punto de operación sin protección, punto de transmisión de fuerza sin protección, herramientas manuales, eléctricas o neumáticas defectuosas.

Mecanismos en movimiento, vehículos en mal estado.

LOCATIVOS Superficies de trabajo.

Sistemas de almacenamiento.

Distribución de área de Trabajo.

Falta de orden y aseo.

Estructuras e instalaciones.

Trabajo en alturas Techos defectuosos, pisos, barandas, escaleras en mal estado, muros, puertas, ventanas defectuosas, carencia o insuficiencia de demarcación, iluminación o ventilación insuficientes, hacinamiento de maquinas, equipos, bancos de trabajo, materiales, falta de orden y aseo.

ELECTRICOS Alta Tensión

Baja Tensión

Electric estática Conexiones eléctricas.

Tableros de control

Transmisores de energía.

FISICOS Deficiente iluminación

Radiaciones

Explosiones

Contacto con sustancias

QUIMICOS Almacenamiento, Transporte

Manipulación de productos Químicos.

FACTORES DE RIESGO DEL MEDIO AMBIENTE FÍSICO Y SOCIAL: son todas las condiciones externas que pueden desencadenar alteraciones en los trabajadores y que normalmente no pueden ser controladas directamente por el empleador. Se clasifican en:

Agentes del factor de riesgo División

Exposición a violencia social

Contaminación ambiental Zonas aledañas a la empresa generadoras de contaminantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com