ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias y estructuras de protocolo y proyecto de investigación


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2020  •  Ensayos  •  1.136 Palabras (5 Páginas)  •  1.023 Visitas

Página 1 de 5

E    N    S    A    Y    O

Diferencias y estructuras de protocolo y proyecto de investigación

Entre las tareas académicas que debemos realizar como estudiantes de programas de posgrado, especialmente si el posgrado hace referencia a la investigación en la ciencia, se encuentra la realización de un trabajo de investigación, aquel que es destinado para la obtención del grado académico. Una de las actividades que implica cualquier trabajo de investigación son las acciones a emprender así como de los elementos que durante esta se deben abordar, aspectos que son necesarios para formalizar el documento, el cual se denomina proyecto de investigación y es donde formaliza la propuesta de investigación, se plantean los elementos que se consideran de mayor importancia ya que guiarán el estudio.

Lo primero que debemos considerar al iniciar la elaboración de un proyecto de investigación es seleccionar el tema a tratar, identificar el problema que queremos abordar o investigar, su relevancia, para continuar con el primer paso escrito,  que es la creación de un anteproyecto, o a su vez más conocido como  protocolo, este es un documento ilustrativo de lo que pensamos hacer para alcanzar los objetivos que pretendemos realizar en la investigación que proponemos, responde a las preguntas de qué, cómo, cuándo, cuánto, es decir, un esquema previo que nos permita plasmar las ideas básicas que desarrollaremos en el proyecto de investigación. El protocolo de investigación, es en sí, el documento con el que iniciamos nuestra investigación y con el cuál nuestro asesor puede autorizar el inicio de la investigación, por lo que debe elaborarse antes de iniciar el proyecto, debe de contener como mínimo: el título, el planteamiento del problema, justificación de la investigación, los objetivos generales y específicos, la metodología, el plan de análisis, el cronograma y el presupuesto.

Lo siguiente es la elaboración del proyecto de investigación, su redacción, la búsqueda de textos teóricos, artículos científicos, publicaciones e investigaciones, todo lo que se ha escrito o investigado con relación a lo que se pretende investigar, es indispensable citar y hacer referencias bibliográficas de estos textos consultados, lo antes mencionado nos permitirán analizar mejor cómo será nuestro panorama, y la definición de  métodos que se realizaran para obtener los resultados.

Una vez concentrada la información investigada, se continúa con la elaboración de una hipótesis, que de acuerdo a las bases del investigador sobre el tema a estudiar, se plantea una teoría, que se comprobara con la realización de la investigación.

De acuerdo a la teoría que nos interesa estudiar, esta contiene una diversidad de factores cuya existencia puede ser constante, pero existen otros que cambian o se modifican; a estos últimos factores es lo que se conoce como variables. Así como explicarlas de forma independiente, o a su vez la relación que estas tienen entre sí.

A estos dos elementos se les denominan variable independiente y variable dependiente, donde la primera se refiere a la causa y puede ser manejada o manipulada por el investigador, y la segunda corresponde a la dependencia de la aparición de la variable causa o variable independiente.

Cuando nos interesamos por un tema y existe un problema a resolver, nos plateamos una idea de para poder resolverlo, esto se considera como objetivos a lograr a través de nuestra investigación. Un objetivo es el propósito que se pretende alcanzar a través de la investigación que realizaremos, esto puede plantearse de manera general o de manera específica. En el primer caso se plantea el fin principal del estudio y en el caso de los específicos, a aquellos pueden considerarse necesarios conseguir para que en su conjunto, se pueda alcanzar el objetivo general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (94 Kb) docx (32 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com