ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ECONOMETRIA


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  865 Palabras (4 Páginas)  •  326 Visitas

Página 1 de 4

2. En una economía descrita por el modelo keynesiano de oferta y demanda agregadas, analizar los efectos de un incremento del gasto público financiado con emisión de bonos. Establezca los supuestos que estime convenientes.

Uno de los efectos inmediatos es que a través de la emisión de bonos el Estado busca efectivamente financiar el gasto público y por otra parte mejorar el tipo de cambio.

Si durante el año fiscal el Gobierno emite una cantidad X de bonos, lo que busca es aumentar el endeudamiento interno con el fin de traer menor cantidad de fondos desde el extranjero, y de esta forma se potencia además el consumo e inversión interna para la compra de estos bonos.

Un ejemplo cercano en el tiempo es el anuncio realizado por el gobierno de China, mediante el cual informaba la emisión de US$ 3.880 millones con el fin de aliviar las demandas actuales del gasto público.

Si nuestra economía ha generado demasiados gastos en la balanza comercial, debemos recordar que en el modelo keynesiano esta tiende al equilibrio; por lo tanto, en algún punto lo que sale debe volver a entrar por algún concepto a fin de recuperar dicha estabilidad y no generar eventualmente una crisis como la que sufre actualmente la eurozona producto del excesivo gasto fiscal que hizo insostenible la posterior restauración del modelo porque los bonos se consideraron demasiado riesgoso y llevando casi a la quiebra a países como Grecia.

Por lo tanto lo que busca el Gobierno es financiarse a fin de poder gastar más y así tener mayor liquidez ya que para que el Gobierno mantenga un incremento en su gasto debe tener una contra parte que implique un ingreso ya sea por el aumento de los impuestos o colocar nonos en el mercado que le permitan cubrir su gastos.

3. Analice la siguiente afirmación: “La política monetaria no afecta a la producción real en el modelo de la curva de oferta keynesiana”. Verdadera/Falsa. Explique razonadamente su respuesta.

Esta afirmación es Falsa.

Cuando hablamos de producción real y política monetaria hablamos de la forma en que el Banco Central conduce la política monetaria de un país para lograr los objetivos de crecimiento que se han planteado. Por otra parte, debemos entender que la política monetaria afecta la producción real por cuanto se generan ajustes en los salarios y en los precios, aumentando o disminuyendo los resultados que de la interacción de ellos resulte. En este sentido, la política monetaria afecta las variables económicas relacionadas con los niveles de precios, tasa de interés, entre otros.

La política monetaria no afecta la curva IS, sólo afecta la curva LM ya que un incremento de la oferta monetaria desplaza la curva LM hacia abajo. En el caso de una expansión monetaria se genera una mayor producción y un menor tipo de interés. Es importante recordar que los ajustes monetarios inciden directamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com