ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMÉN_GEOTECNIA


Enviado por   •  26 de Julio de 2022  •  Práctica o problema  •  283 Palabras (2 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8]

En el contexto de terraza aluvial este suelo no va a tener una buena consolidación con poca capacidad de resistencia, en su composición mineral son provenientes de material acarreado por el río en este caso las grandes fallas de rocas generan en su mayoría desplazamientos planares o en cuña, en una o más superficies planas, como factores de inestabilidad serían los planos de estratificación, pero en nuestro caso estos planos no tienen ángulo de inclinación permaneciendo estable

En lo que respecta en la estabilidad del talud este va a ser estable ya que el plano es horizontal y no existe ningún ángulo de inclinación para que sea propenso explícitamente a un deslizamiento, el efecto del agua por infiltración saturan el talud y la presión de poros disminuyendo la resistencia a cortante lo que podría activar un deslizamiento, pero si existiera en sus paredes una leve meteorización de la roca y se produjera una infiltración en su macizo rocoso, existe lavado de cementantes en la base del macizo por efecto del cauce del rio así mismo produciéndose una erosión de la base del talud

El desprendimiento, arrastre y acumulación de las partículas del suelo por acción del agua, modifica el relieve y los esfuerzos que pueden producir la activación de un deslizamiento, y desprendimientos de roca cayendo como bloques, las divisiones de los estratos pueden ayudar a su estabilidad, pero en presencia de cargas a lado del talud desfavorece más su estabilidad.

También puede existir socavación de la base del talud en donde los bloques producen un desplazamiento planar, al romperse el cuerpo rocoso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (271 Kb) docx (160 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com