ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPERIENCIAS CENSORIALES


Enviado por   •  24 de Abril de 2021  •  Apuntes  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  89 Visitas

Página 1 de 2

1.¿Cuáles son los 5 sentidos fundamentales del cuerpo humano?
son:

  1. Oído:
  2. Tacto
  3. Gusto:
  4. Olfato
  5. Vista

2.¿Qué ingredientes se relacionan con cada uno de los sentidos? Menciona 3 ejemplos en cada caso.

  1. Oído: Matiza y complementa la evaluación de la textura ,por ejemplo para saber cuando una limento esta crocante (en otras palabras esta  relacionado conla coccion)porlogeneral,detecta cuando se realiza la evaluación de la textura de los alimentos .(cereales,mani,ect)
  2. Tacto: Está muy relacionado con la  textura (ladureza, cohesividad, viscosidad, elasticidad, adhesividad, fragilidad o masticabilidad) como: la palta, zanahoria,tomate ,zapallo calabaza,ect.
  3. Gusto:se le denomina “sabor básico” y  se relaciona con: dulce, salado, ácido y amargo(la sal,azucar,limon,ajo,vinagre.En otras palabras sirve para provar ,disgustar o saborear.
  4. Olfato: especias y contimentos como:Comino,Azafrán,Nuez moscada,Cúrcuma,Pimienta,Pimienta,Romero,ect
  5. Vista: sirve para apreciar su apariencia normal: color, forma, superficie, tamaño, rugosidad, etc., y detectar anomalías como en productos: cebolla, tomate, ajo, remolacha,espárrago, puerro, apio, espinaca, rúcula, lechuga,etc


3.¿Cuál es la clasificación de las hierbas aromáticas? Menciona 3 ejemplos de cada uno de ellos.

  1.  ANUALES: duran una estación, como: Albahaca, Eneldo, Cilantro y tomate cherry, ect.
  2.   BIANUALES:duran 2 estaciones como el Perejil y gordolobo: dan hojas el 1º año, en el 2º año florecen, dan semillas y luego mueren.                                          
  3. PERENNES:su duracion es de varios años y la mayoría suelen ser arbustivas, leñosas como el Romero-Rosmarinus officinalis o no leñosas, de pequeño porte como la Salvia común-Salvia officinalis o pudiéndolo considerar -según el autor- como un árbol el Laurel- Laurus nobilis.

4.¿Cuáles son las principales hierbas aromáticas peruanas? ¿Dónde crecen? ¿En qué platos se utilizan?

  • HUACATAY: Crece en las 3 regiones del Perú,se emplea como condimento para la elaboración de comidas típicas, como el ají de gallina,también va con carnes, papa ,guisos y en otros platos como seco norteño, ocopa, igualmente se usa para salsas pero solamente las ojas frescas.

  •  MUÑA: Crece en varias regiones de Ayacucho, Cuzco, Puno y otros departamentos.Se cultiva en zonas frías y en altura, es decir, entre los 2500 y 3500 m.s.n.m. Puede llegar a medir un metro como máximo y se puede utilizar para el aderezo de guisos, chupes y sopas serranas tradicionales, como el chupe verde o el guiso de cordero.

  • PAICO: Crece en la costa, sierra y amazonia del Perú.Se cultiva en suelos arenoso-arcillosos y se utilisa en sopas, caldos,moles, pachamancas, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com