ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Curso Epistemología


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  Examen  •  602 Palabras (3 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 3

FORO DE RECONOCIMIENTO

RODOLFO PABLO SILVA CHAPARRO

COD.: 94072890

Trabajo presentado para el curso:

EPISTEMOLOGÍA

TUTOR

WILDER YAMILSO MEDINA ROJAS

Licenciado en Filosofía

Especialista en Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo

Magister en Educación

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CEAD PALMIRA

2014

PRESENTACIÓN

¿En qué sentido se afirma en el texto que la Epistemología es una reflexión filosófica de segundo orden? ¿En qué se diferencia de las ciencias, consideradas como reflexiones de primer orden?

Se afirma ya que reflexiona sobre las ciencias del primer orden cuando estas reflexionan sobre sí mismas, realizan un auto cuestionamiento del porqué de las mismas y se diferencia en que la epistemología es reflexiva frente a las ciencia, reflexiones de primer orden, la epistemología reflexiona sobre las reflexiones científicas o estudios del conocimiento, sobre la realidad.

¿Por qué la Epistemología no es una reflexión exclusiva de los filósofos, sino que interesa a las diferentes disciplinas?

Porque la epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación, toda vez, que cada ciencia del conocimiento en su afán por pertenecer y ser justificada su existencia en la sociedad, se analiza su efecto y repercusiones que afectan al ser humano y a su cotidianidad juzgándose así misma de acuerdo a los puntos mencionados anteriormente.

¿En qué sentido la epistemología define el carácter racional de un conocimiento dado?

Lo específico de los enfoques epistemológicos es la reflexión sobre los aspectos normativos del conocimiento y/o de la ciencia, o sobre aquello que constituye la racionalidad de cualquier conocimiento y en especial de la ciencia. Eso específico es un conjunto de aspectos que en el auge de la modernidad se denominaron como: fundamentos, principios, bases, y ahora se denominan como: criterios, valores, problemas, etc. Y esos aspectos tienen que ver con categorías tan generales, trasversales y correlacionadas como la justificación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com