ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Retorno


Enviado por   •  29 de Octubre de 2013  •  365 Palabras (2 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 2

 TEMA:

1. NORMAS Y REGLAMENTOS DE C.E.Y.E.

2. ASEPSIA, ANTISEPSIA Y ESTERILIZACIÓN (MANEJO).

3. CLASIFICACIÓN Y CUIDADO DEL INSTRUMENTAL Y EQUIPO.

 NORMAS Y REGLAMENTOS DE C.E.Y.E.

A1.3 NOM-197-SSA1-2000.

La norma oficial mexicana NOM-197-SSA1-2000,que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención medica especializada. En el apartado 6.3 que se refiere al Tratamiento, dice que la Central de Esterilización y Equipos (CEyE) debe ubicarse de manera estratégica para que permita el acceso de personal a través de un filtro de aislamiento; se comunica por una ventanilla con el pasillo blanco que comunica a la sala de operaciones para la entrega de material estéril. Asimismo, debe contar cuando menos con una ventanilla de comunicación a la circulación negra, para la entrega de material estéril a los otros servicios y para la recepción de material prelavado.

La CEyE debe tener áreas de: lavado; preparación de ropa, materiales y guantes; ensamble para formación de paquetes y de esterilización y una zona con anaqueles para guardar material estéril, esta última conforma la sub CEyE; la cual de acuerdo al diseño arquitectónico y funcional del establecimiento puede ubicarse contigua a la sala de operaciones.

La autoclave debe instalarse de tal manera que para darle servicio de mantenimiento preventivo o correctivo no se ingrese al local de CEyE, excepto que se requiera ingresar por el tipo de equipo y actividad a realizar.

 El listado de mobiliario mínimo y equipamiento con que debe contar es el siguiente:

• MOBILIARIO

1. Anaqueles para paquetes esterilizados

2. Anaqueles para paquetes pre-esterilización

3. Guarda de insumos

4. Mesa alta con tarja

5. Mesa para preparación de paquetes

A1.3 NOM-010-STPS-1999.

La NOM-010-STPS-1999, relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten , procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral.

Tiene como objetivo, establecer medidas para prevenir daños a la salud de los trabajadores expuestos a las sustancias químicas contaminantes del medio ambiente laboral, y establecer los límites máximos permisibles de exposición en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas que por sus propiedades, niveles de concentración y tiempo de exposición, sean capaces de contaminar el medio ambiente laboral y alterar la salud de los trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com