ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El hombre primitivo y el hombre moderno


Enviado por   •  6 de Marzo de 2020  •  Resúmenes  •  476 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

El hombre primitivo y el hombre moderno

Gillian Gabriela jaimes carrascal

1102

Introducción

Los primeros hombres utilizaban instrumentos de la naturaleza tal cual los encontraban, y con el paso del tiempo comenzaron a trabajar estos instrumentos; por ejemplo al tallar las piedras.
Las alteraciones en la naturaleza de las sustancias constituyen el objeto de la ciencia que llamamos Química.
La posibilidad de beneficiarse de algunos fenómenos químicos se hizo realidad con el descubrimiento del fuego, ya que, tras este hallazgo el hombre se convirtió en un químico práctico al idear métodos para que la madera y otros objetos se combinasen.

Aún en la edad de piedra, por el 8000 a.C.se introdujeron en el medio Oriente la agricultura & la ganadería, lo que llevó al hombre a aprender a domesticar y cuidar animales, así como cultivar plantas, gracias a esto se incrementó de manera considerable la población. La agricultura requería de un lugar estable por esto mismo cambiaron su forma de vida haciéndose una civilización.

Más adelante dejo de ser la edad de piedra para así convertirse en la edad de los metales.

Los primeros metales se encontraban en forma de pepitas, eran llamativos por su color y brillo metálico. La ventaja de este material a los anteriores es su maleabilidad propiedad que poco después descubrió el hombre, gracias a esto se le pudo dar un mejor manejo a este material.

Aproximadamente en el año 450 a.c. Se encontró un importante tema de discusión, la divisibilidad de la materia, indefinidamente fue otro tema entre los filósofos griegos, Leucipo fue el primero en poner en tela de juicio éste tema llegando a la conclusión de que alguna de las divisiones sería tan pequeña que ya no se podría dividir más.
Demócrito siguió esa misma línea de pensamiento llamando a estas divisiones pequeñas “átomos” que significa indivisible, a ésta doctrina se le llama atomismo. Demócrito además dijo que los átomos de los diferentes elementos tienen diferente forma y tamaño y que eran éstas las diferencias que definían las características de cada elemento; debido a que Demócrito no utilizo la experimentación, su teoría volvió a tomar importancia 2 mil años después de Demócrito.

Con todos estos avances tiempo después comenzaron los primeros científicos y empezó lo que llamamos alquimia, se basaba principalmente en encontrar el elixir de la vida y tratar de convertir diferentes materiales en oro por medio de la transmutación.

Durante el periodo Helenístico tuvo lugar una fructífera mezcla de culturas.
En Alejandría Ptolomeo y su hijo fundaron un templo a las musas (el museo) que cumplía el mismo fin que lo que hoy llamamos Universidad y un instituto de Investigación y junto a él se construyó la biblioteca mayor de la antigüedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (29 Kb) docx (213 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com