ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El material de laboratorio


Enviado por   •  17 de Febrero de 2014  •  Exámen  •  3.578 Palabras (15 Páginas)  •  539 Visitas

Página 1 de 15

CATEDRA: QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 1

PARTE A: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

PARTE B: TECNICAS EXPERIMENTALES

APELLIDO Y NOMBRE ......................................................... COMISIÓN: ................................ FECHA....../......../........ RESULTADO: ..............................

PARTE A: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO

OBJETIVOS

1. Reconocer el material de laboratorio y adquirir habilidad en el manejo del mismo

2. Clasificar estos materiales de acuerdo a las distintas categorías conocidas

INTRODUCCION TEÓRICA

Es necesario que antes de comenzar cualquier trabajo experimental, el alumno conozca el material que se utiliza. Cada uno de los materiales tiene una función y su uso debe ser acorde con la tarea a realizar. La utilización inadecuada de este material da lugar a errores en las experiencias realizadas y aumenta el riesgo en el laboratorio.

Los materiales de laboratorio se clasifican de la siguiente forma

• Volumétrico: Dentro de este grupo se encuentran lo materiales de vidrio calibrados a una temperatura dada, permite medir volúmenes exactos de sustancias (matraces, pipetas, buretas, probetas graduadas).

• Calentamiento o sostén: son aquellos que sirven para realizar mezclas o reacciones y que además pueden ser sometidos a calentamiento (vaso de precipitado, erlenmeyer, cristalizador, vidrio de reloj, balón, tubo de ensayo).

• Equipos de medición: es un instrumento que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión. Ejs: balanza, pHmetro, termómetro.

• Equipos especiales: Equipos auxiliares para el trabajo de laboratorio. Ejs: centrífuga, estufa, baño termostático, etc.

MATERIAL

Al analizar la siguiente tabla dada a continuación, podrá clasificarlos en alguna de las categorías arriba mencionadas.

GRÁFICO USOS NOMBRE

- Permite contener sustancias

- Se puede calentar

- Tiene fondo redondo y se utiliza con otros materiales, formando equipos.

BALÓN

- Son balones con un tubo lateral que permite la

circulación de vapores en la destilación (donde se usa con el refrigerante). BALÓN DE DESTILACIÓ N

- Material de contención de sustancias.

- Se puede calentar.

- Se emplea en las titulaciones por su forma cónica.

- Hay de distintas capacidades.

ERLENMEYER

- Material volumétrico usado para preparar soluciones.

- Presentan marca o aforo en el cuello, que indica el volumen del líquido contenido. Miden un volumen único.

- Calibrados, no se pueden calentar.

Hay de diversas medidas: 100 mL, 250 mL, 500 mL, etc.

MATRAZ AFORADO

- Se usa con papel de filtro para filtrar sustancias.

- Puede utilizarse para trasvasar líquidos.

- Hay de vidrio o plástico

EMBUDO CÓNICO DE 60°

- Metálico

- Sostiene materiales que serán calentados.

- Se usa con una tela de amianto.

TRÍPODE

- Material de contención.

- Se puede calentar

- Para realizar reacciones en pequeña escala.

- Hay en varias medidas.

TUBOS DE ENSAYO

- Sistema de circulación de agua a contracorriente, utilizado para condensar vapores en la destilación.

REFRIGERANTE

H2O

H2O

- Igual que el anterior pero con bolas en el tubo interior que aumentan superficie de

contacto. (refrigerante a bolas)

REFRIGERANTE

GRAHAM

- Para adaptar al pie universal las pinzas o agarraderas.

DOBLE NUECES

-Recipiente que contiene agua destilada, para limpieza del material, o enrasado de matraces con soluciones.

-Pueden usarse con alcohol.

PISETAS

- Contiene los tubos de ensayo.

- Hay metálicas o de madera.

GRADILLAS METÁLICAS O DE MADERA

- Conducción de agua en el equipo de destilación

- Para realizar conexiones al armar distintos equipos. TUBOS DE GOMA

- Permiten la limpieza del material de laboratorio: tubos de ensayo, matraces, balones, etc.

- Hay de distintos tamaños

CEPILLOS LIMPIADORES

- Es una tela de alambre con el centro de asbesto, que permite concentrar o distribuir mejor el calor.

- Se usa junto al trípode o aros metálicos para calentar.

TELA METÁLICA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com