ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ergonomia


Enviado por   •  16 de Junio de 2014  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 3

INSTRUCCIONES:

Con el contenido de la semana y el material complementario de Internet, elabore una definición propia de ergonomía y considere, al menos, dos objetivos fundamentales en su trabajo. Se espera que el desarrollo del control sea una creación personal del alumno.

Desarrollo

La Ergonomía es lograr el conocimiento de las prácticas humanas (del hacer diario) y su aplicación en mejorar con la interacción con otras personas, las herramientas que utilizan y el entorno donde interactúan. En general la Ergonomía es el estudio del cuerpo Humano sobre el medio ambiente artificial que lo rodea. Es un sentimiento reciproco de tal forma que permita conseguir el mejor rendimiento, es decir el hombre piensa y actúa, mientras que un objeto solo trata de acomodarse o adaptarse a las cualidades del hombre. Acá es donde entra la Ergonomía dándole las pautas necesarias al hombre para poder optimizar el trabajo, interactuando hombre-máquina (objeto, artefacto).

La Ergonomía está enfocada netamente en las personas, ya que ésta estudia todas las reacciones, capacidades, habilidades de los trabajadores, para que se pueda diseñar su entorno y los elementos necesarios de trabajo, ajustados a estas capacidades como objetivo buscando las mejores condiciones óptimas de confort para el trabajador y también lograr en paralelo, contar con una muy buena eficiencia en la producción. Para lograr este objetivo es importante que el trabajador sepa reconocer en el puesto de trabajo, los riesgos Ergonómicos, para que pueda llevar a cabo acciones y sepa cómo prevenirlos. Por lo tanto debe prestar atención a:

 Las máquinas y herramientas, como también a les EPP a utilizar.

 Saber cuáles son los hábitos y prácticas que se utilizan para desarrollar las tareas.

 Ver el entorno que el que se trabaja.

 Reconocer y saber las molestias corporales ocasionadas por la actividad.

En base a lo anteriormente expuesto la ergonomía es la acumulación de instrucciones probadas, las cuales son empleadas para que el trabajo, los procedimientos, productos y ambientes se adecuen a las capacidades y restricciones físicas e intelectuales de los trabajadores, esta técnica se clasifica en 5 subgrupos, los cuales mencionare a continuación:

 La Ergonomía geométrica: estudia las posiciones más cómodas para el trabajador en su puesto de trabajo, como por ejemplo las posturas cuando está de pie y la postura cuando está sentado.

 La ergonomía ambiental: estudia los agentes impensados como son los físicos, químicos y biológicos, esto se realiza para que el trabajador tenga una comodidad medioambiental.

 La ergonomía temporal: se emplea en los aspectos organizativos, viendo la colocación ajustada de los períodos de labor. Concretamente, en la duración de la jornada, indicadores, optimización de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com