ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expedicion a Marte


Enviado por   •  15 de Marzo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  1.421 Palabras (6 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 6

Expedición a Marte

Todo comienza con dos anteriores Rover que enviaron a marte alrededor de 1999 en el que ambos fueron un fracaso, uno se perdió en la orbita y otro que sufrió daños después de que su modulo de aterrizaje pagase sus cohetes mucho antes de acercarse al suelo. A consecuencia de esto, el proyecto de viaje marte se canceló.
Poco después, se toma el proyecto “Mars pathfinder” que consistía en hacer mas seguro y resiste el viaje que tendría los Rover para que pudiesen aterrizar de manera correcta a Marte, así como también estos no tuviesen problemas con subir montañas, pasar por distintos tipos de terrenos, entre otras cosas mientras fuesen controlados a control remoto desde la tierra. En lo primero que se concentraron fue en hacer más seguro el módulo de aterrizaje que contenía el Rover por lo que crearon unas “airbags” que pudiesen amortiguar de manera exitosa el módulo de aterrizaje. Para corroborar que los airbags transportaran de manera exitosa a los Rover, hicieron un campo de pruebas en la que los airbags serian soltadas por una pendiente llena de piedras muy filosas y duras para ver si estos airbags no serían perforadas o dañadas por el aterrizaje. Para la primera prueba habían puesto unos airbags que tuvo la misión original pathfinder pero al momento de que estas fueron soltadas y tocaron suelo con las rocas, se dieron que cuenta que una de las bolsas había sido perforada y tenia un enorme agujero, sin embargo se dieron cuenta que estos airbags eran muy viejos así que por lógica estos se romperían muy fácil, así que con flexionaron unos nuevos y reiniciaron la prueba para ver si resultaba bien, al momento de hacer la segunda prueba, soltaron los airbags ya nuevos a la misma pendiente y al momento de tocar suelo con las rocas, nuevamente apareció un agujero en las bolsas por lo que los científicos e ingenieros empezaron a preocuparse.
Por otro lado, iniciaron las pruebas en paracaídas para ver si el paracaídas resistiría el peso del modulo de aterrizaje por lo que hicieron la primera prueba en la que soltaron un objeto de metal con cierto peso más el paracaídas que se utilizaría, lo elevaron hasta cierta altura y después lo dejaron caer, al momento de haber sido soltado, el paracaídas fue desplegado pero poco después sufrió una ruptura en la parte superior por lo que el objeto metálico cayo a una gran velocidad al suelo. Reiniciaron la prueba e hicieron otro intento, pero el paracaídas al ser desplegado, nuevamente exploto. El equipo de investigación se puso a buscar como resolver este “puzle” y al poco tiempo se dieron que cuenta que los Rover eran más pesados de lo esperado, por eso mismo el paracaídas explotaba, así que volvieron a crear un nuevo modulo de aterrizaje, nuevos airbags y nuevos paracaídas.
Con respecto a los airbags, crearon unos nuevos en los que se tenia ahora dos capas de tela para que una pudiese resistir el impacto contra las rocas mientras que el otro cuidaba el módulo de aterrizaje así que los airbags ya estaban listos para utilizarse en la misión. Así mismo, se resolvió el problema de los paracaídas, pero estos ahora fueron probados en un túnel de viento que era el mas grande del mundo, un poste tenía dentro el paracaídas que iba a desplegarse y la pared estaba llena de ventiladores que, al momento de encenderse, harían que el paracaídas fuese desplegado. Al iniciar la primera prueba, el paracaídas en lugar de explotar, esta vez no pudo desplegarse de manera correcta por lo que no podría hacer aterrizar de manera segura el módulo, así que revisaron el paracaídas y se dieron cuenta que el hoyo que tenía el paracaídas en la parte superior, era demasiado grande por lo que ocasionaba que el paracaídas no se abriera de manera correcta, reiniciaron la prueba con el problema ya corregido y esta vez, el paracaídas se abrió de manera correcta por lo que ese es el que utilizarían para la misión a marte.
A pocas semanas antes del lanzamiento, surgió un ultimo imprevisto en el que los circuitos del módulo tenían que abrirse de manera correcta para que el Rover pudiese salir de ahí y descubrieron que probablemente en marte no podrían funcionar estos circuitos, la única solución que tuvieron para esto fue que revisaron estos “pairos” que fueron utilizados en las pruebas para ver si no sufrieron un corto circuito ya que no podían desmontar todo el modulo de aterrizaje que ya estaba listo para el lanzamiento y poco después notaron que todo estaba bien y ya listo para el lanzamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com