ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencia Lab 6


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  541 Palabras (3 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 3

Laboratorio de física.

Calculo de presión y densidad de líquidos.

Resumen.

En esta experiencia ‘Calculo de presión y densidad de líquidos” a cargo del profesor Nicolás Candía montaremos en el laboratorio un sistema, en el cual se colgara horizontalmente una barra, donde se amarró en un extremo el sensor de fuerzas y en el otro estará sobre un soporte. Se probará la influencia de la distancia desde la masa al punto de apoyo, en la fuerza total ejercida sobre la barra. La masa se ubicara en distintas posiciones en la barra.

.

Resultados.

Masa 1 (0,0729 (kg))

X(m) 0,653 0,518 0,437 0,35 0,296 0,217 0

F[N] 0,71 0,57 0,48 0,38 0,33 0,24 0

Al graficar los datos se obtienen:

Masa 2 (0,2 (kg))

X(m) 0,653 0,518 0,437 0,35 0,296 0,217 0

F[N] 1,97 1,54 1,31 1,05 0,88 0,65 0

Al graficar los datos se obtienen:

Análisis

Para que exista el equilibrio en el sistema se deben cumplir las siguientes condiciones:

Un sistema está en equilibrio de traslación cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el sistema es nula.

∑▒〖F=0〗

Se encuentre en equilibrio de rotación, es decir la sumatoria de los momentos es igual a cero.

∑_p▒T=0

Para la condición de equilibrio de un cuerpo debe cumplirse que la sumatoria de las fuerzas debe ser cero y la suma de los torques debe ser cero.

Si las fuerzas (magnitudes vectoriales) están en un plano, entonces esta tiene dos componentes, que pueden ser Fx y Fy.

τ=r x F

Para encontrar la fuerza de gravedad se ocupa la siguiente ecuación:

τ=r x F

Remplazando F por Mg:

τ=r x Mg

Despejamos la constante g:

τ/(r*m)=g

Remplazamos torque:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com