ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generacion Y Ocurrencia De Un Sismo


Enviado por   •  5 de Febrero de 2014  •  382 Palabras (2 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 2

¿Por qué tiembla? (Generación)

La Tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas. La movilidad de éstas ocasiona que en los bordes, donde las placas hacen contacto, se generen esfuerzos de fricción que impide el desplazamiento de una respecto a la otra. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se vencen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada.

Los terremotos tienen su origen a cierta profundidad en un punto denominado hipocentro. A partir de allí, las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones.

http://www.cenapred.gob.mx/es/PreguntasFrecuentes/faqpopo2.html

Origen de los terremotos

Sismo o Terremoto (=movimiento de tierra)

• explosiones

• actividad volcánica

• impacto de proyectiles

• derrumbe de cavernas subterráneas

• actividad tectónica

http://www.frsf.utn.edu.ar/matero/visitante/bajar_repositorio.php?id_catedra=171&id_repositorio=2654

LA GENERACIÓN de sismos está íntimamente ligada a los procesos geológicos y geofísicos de la tectónica global de placas. La cascara superficial de la tierra o litosfera está constituida de grandes casquetes esféricos o placas de unos 80 km. De espesor que cubren la totalidad de la superficie. Las placas se mueven horizontalmente en relación a placas contiguas sobre un material más plástico, la astenosfera. La velocidad relativa entre placas es del orden de centímetros por año. Los sismos ocurren en su mayor parte en la zona de contacto entre placas tectónicas.

http://desastres.usac.edu.gt/documentos/pdf/spa/doc14006/doc14006-2.pdf

CAUSAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SISMOS

La principal causa de ocurrencia de los terremotos es la interacción entre las placas que conforman la corteza terrestre, las que están en permanente movimiento, fenómeno conocido como deriva de los continentes o tectónica de placas. La teoría tectónica establece que la litósfera, constituida por el conjunto de la corteza y la parte superior del manto de la Tierra, está dividida en un número de segmentos rígidos de aproximadamente 100 km de espesor -las placas- que han experimentado desplazamientos desde hace millones de años.

http://www.masterieg.uc.cl/docs/Problema.pdf

¿Se pueden predecir los temblores?

Aunque a nivel mundial se han realizado esfuerzos por encontrar un procedimiento capaz de predecir la ocurrencia de terremotos, hasta ahora no ha habido institución o persona que haya tenido éxito en ello. En la medida en que se tengan reglamentos de construcción adecuados para distintos tipos de suelos y edificaciones, y que estos reglamentos se apliquen cuidadosamente durante la ejecución de una obra, la probabilidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com