ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIDROELECTRICA SAYANO SHUSHENSKAYA 6,400 MW


Enviado por   •  17 de Enero de 2023  •  Tarea  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 3

Centrales Hidráulicas[pic 1]

Evaluación individual teórico-práctica

Evaluación para el consolidado 1

Actividad Individual

HIDROELECTRICA SAYANO SHUSHENSKAYA 6,400 MW

ALUMNO: SIVIRUERO LEON LUIS ANGEL

RESPUESTAS:

¿Qué ocurrió antes del accidente?

La Central Hidroeléctrica Sayano-Shushenskaya se encuentra en el río Yenisei, cerca de Sayanogorsk en Jakasia, Rusia. Antes del accidente, era la mayor central hidroeléctrica en Rusia y la sexta estación más grande de energía hidroeléctrica en el mundo, por la generación de energía promedio. En marzo de 2009 se había reparado y modernizado la unidad 2. Era la única que estaba equipada con un nuevo regulador electro-hidráulico de velocidad de rotación suministrado por la empresa Promavtomatika. Durante el transcurso de la reparación, las aspas de la turbina fueron soldadas, sin embargo, la rueda de la turbina no fue debidamente balanceada después de terminar estas reparaciones.

Después de estas reparaciones, en la turbina № 2 habían aumentado las vibraciones, aproximadamente 0,15 mm para el rodamiento principal a plena carga de la turbina, sin embargo, no superaba los límites especificados, pero eran inaceptables para el uso a largo plazo. Las vibraciones eran elevadas en comparación con otras turbinas. Las vibraciones superan las especificaciones a comienzos de julio, y siguieron aumentando a una velocidad acelerada.

La unidad 2 se arrancó el 16 de agosto a las 23:14 hora local. A las 23:44 estaba a una carga de 600 MW. Durante la noche su carga variaba entre 10 y 610 MW. En el momento del accidente, a las 8:13 hora local (00:13 GMT), su carga era de 475 MW y el consumo de agua era de 256 m³ / s. La vibración del rodamiento era de 0,84 mm, que superó los valores de otras turbinas en más de cuatro veces.

¿Por qué sucedió el accidente?

  • Mantenimiento pobre en el 2009- la fatiga de los pernos no fue corregida.
  •  El sistema de monitoreo de vibraciones nuevo salió de operación en el mismo 2009.
  • La falta de criterios de operación: las vibraciones y ruidos extraños fueron detectados mucho tiempo atrás.
  •  La unidad no respondió desde la sala de control.
  • Condiciones críticas de operación.
  • Numerosos cambios de potencia, siendo la única que estaba haciendo regulación, mantuvieron las altas vibraciones.
  • El nuevo diseño del 2008 para la regulación de red tenía deficiencias estructurales (excesivo tiempo de operación en la zona dos.)
  • La unidad dos estaba en el final de su vida útil (29 años y 9 meses vs vida útil especificada de 30 años)
  •  La vida útil de los pernos de turbina fallados también era de 30 años.
  • El diseño de los pernos –sin mantenimiento y sin refuerzos (pines) en las tuercas.
  • El desgaste del material de la superficie de los cojinetes del eje, contribuyó al aumento de las vibraciones.

Conclusiones a cerca del accidente (5).

  • La falta de programas de control de pérdidas y de planes de emergencia para evacuación es una deficiencia significativa.

  • Se requieren ejercicios permanentes (simulacros) para reconocer las rutas de evacuación en caso de que ocurra alguna emergencia, las faltas reales de preparación fueron un determinante para las pérdidas humanas.
  • Equipos críticos obsoletos operados mucho más allá de su vida útil especificada por los fabricantes, provocando fatiga en los materiales del equipo.
  • Los mantenimientos improvisados suelen causar eventos inesperados que implican el mal funcionamiento o el cese en las funciones de los equipos, lo que impacta directamente en la productividad de una empresa, en este caso con la pérdida total de la unidad 2 y la casa de máquinas por efectos de la inundación.
  • La pérdida total de la casa de máquinas es un escenario real de perdida de grandes plantas (antes, la inundación total de la casa de máquinas estaba asociada probablemente con una ruptura de la presa).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (505 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com