ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IDEA DE PROYECTO Empresa que preste servicios de capacitación a través del beneficio de la Franquicia tributaría del sense


Enviado por   •  3 de Abril de 2018  •  Informes  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 3

Control 1

Fabritcio Cozzani A.

Formulación y evaluación de proyectos

Instituto IACC

28 de enero de 2018


IDEA DE PROYECTO

Empresa que preste servicios de capacitación a través del beneficio de la

Franquicia tributaría del sense

ORGANISMO TECNICO DE CAPACITACION  

Alumno

Fabritcio Cozzani Arellano

Hoja 1

INDICE

1.- índice………………………………………………………………………………..hoja 1

2.- introducción…………………………………………………………………………hoja 1

3.- estructura de la formulación de una idea de proyecto ………………………………hoja 2

INTRODUCCION

El proyecto que les voy a plantear, radica principalmente en la formación y estructuración de un organismo técnico de capacitación que a través del beneficio de la franquicia tributaria del sence acceder a estos recurso con el fin de que se les entregue a los trabajadores beneficiarios, entrenamiento calificado y de primer nivel, para acceder a este beneficio, los acreedores del entrenamiento de empresas, deberán cumplir con las estipulaciones de la NCH 2728, esta es una norma chilena que exige los requisitos que deben cumplir las OTEC  para calificar como habilitados para impartir cursos de capacitación.

En definitiva, la idea de mi proyecto es crear una empresa de capacitación que pueda acceder a fondos públicos de la franquicia tributaria del sence para ser autosustentable.

Hoja 2

ESTRUCTURA DE LA FORMULACION DE IDEAS DE UN PROYECTO

Cuando nos referimos a la idea de un proyecto, estamos asumiendo que queremos realizar una actividad que debe llegar al existo, esto es un hecho que nuestra mente asume en forma inmediata, pero en muchos casos se realiza una mala manipulación de las actividades que dieron origen a un proyecto, los que los lleva al fracaso, es por ello que para poder llevar toda clase de

proyecto al existo se deben cumplir con ciertas actividades que ya están predefinidas y que si se realizan en  conformidad llevaran a tu organización o proyecto al éxito.

Es por ello que para la estructuración de una idea de proyecto, nos referiremos a los 6 aspectos fundamentales:

  1. Breve introducción: mi idea de proyecto radica en la creación de un organismo técnico de capacitación, esta OTEC con el fin de acceder a las beneficios de la franquicia tributaria del sence  en paralelo con entregar un buen servicio a nuestros clientes para llegar a ser autosustentables y posicionar nuestra organización como líderes en capacitación empresarial
  2. Descripción de problemática: la problemática generada al momento de la creación de mi organismo técnico de capacitación es  que las organizaciones para acceder a estas capacitaciones deben de destinar personal y tiempo de su personal para capacitarse, y muchas veces las empresas no quieren para o sacar su personal para no bajar la producción de sus actividades.
  3.   Estado del arte: el punto exacto que deseamos abordar para que la organización entienda la necesidad de parar o detener sus actividades para capacitar a sus trabajadores en materias de seguridad o capacidades laborales iguales para todos.
  4. Objetivos generales: los objetivos principales de la idea son acceder a la franquicia tributaria del sence y que las empresas entiendan el real beneficio de detener sus actividades momentáneamente para que sus trabajadores puedan entrenarse en materias de seguridad laboral o bien en la nivelación de capacidades.
  5. Solución del problema: dada la condición particular que las empresas generan con esta problemática de la detención de las actividades, nosotros les hemos presentado la siguiente solución:

La detención de trabajos trae como consecuencia ventajas y desventajas en cuanto a parar por capacitaciones, claramente la producción se ve disminuida por esta capacitación, pero en el futuro las capacidades laborales de los trabajadores capacitados fue aumentando considerablemente ya que el trabajador fue capacitado en materias de seguridad lo que evito que los trabajadores capacitados sufrieran accidentes laborales y capacitaciones relacionadas con la nivelación de capacidades lo que también aumento la producción ya que el trabajador entendió los procesos que antes de ser entrenado no.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (51 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com