ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPUESTOS


Enviado por   •  12 de Marzo de 2015  •  306 Palabras (2 Páginas)  •  125 Visitas

Página 1 de 2

Guia derecho fiscal

1- Derecho fiscal?

R= conjunto de normas de derecho público, que estudia los derechos, impuestos y contribuciones que deben aportar los particulares de un estado para la satisfacción de las necesidades del estado y gobierno.

2-Denominaciones que recibe el derecho fiscal?

R= Derecho monetario, derecho impositivo, derecho financiero

3- Principios de la legalidad tributaria?

R=el estado únicamente puede imponer acción, para exigir un tributo cuando así lo autorizan las leyes.

4- Origen constitucional del derecho fiscal?

R= fundamento legal art. 31 fracción lv

5- Derecho fiscal con otras disciplinas jurídicas?

Constitucional, administrativo, procesal, civil, mercantil, penal.

6- Fuentes del derecho fiscal?

R= legislación, costumbre, jurisprudencia, decretos fiscales.

7- Cuál es la fuente primera del derecho fiscal?

R= la constitución.

8- Quien es el sujeto activo?

R= el estado, ya que exige a partir de su poder soberano el pago de tributos

9- Quien es el sujeto pasivo?

R= El contribuyente ya sea una persona física o jurídica.

10- Principios que establece la constitución?

R= legalidad, proporcionalidad y equidad, recaudación tributaria, irretroactividad, garantía de audiencia.

11- Derecho de petición?

R= derecho de los particulares, siempre que la petición sea por escrita, art 8 constitucional.

12- impuesto?

R= prestación en dinero o especie que establece el estado conforme a la ley, con carácter obligatorio a cargo de personas físicas o morales para cubrir el gasto público.

13- Fisco municipal?

R= entidad política que en forma directa satisface las necesidades esenciales, de la población atreves de servicios públicos.

14- Fuentes tributarias que deben ser exclusivas de los estados y municipios?

R= la propiedad o posesión de bienes muebles, ingresos de la naturaleza mercantil, ingresos derivados de las actividades agrícolas y ganaderas.

15- Características del tributo municipal?

R= debe ser sencillo en su redacción y lenguaje, ágil en su determinación, económico en su recaudación y cobro.

16- Autonomía del derecho fiscal?

R= métodos propios y particulares, para formar un sistema de normas jurídicas regidas por principios propios que regulan la actividad tributaria.

Principios: autonomía didáctica, autonomía científica, autonomía legislativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com