ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCION GENETICA


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2022  •  Apuntes  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 2

NTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito dar una mirada totalmente amplia y

detallada sobre el exquisito mundo de la genética y por supuesto la herencia,

tomando como puntos principales: Conceptos generales de la genética y herencia,

la forma en que la genética puede llegar a relacionarse con la conducta, Síndromes

y Mutaciones cómo parte de la evolución y por último, la Epigenética.

En psicología se manejan varios puntos de vista e intereses de otras ramas, un

claro ejemplo, es la genética, qué cómo ya sabemos se refiere al estudio de la

herencia y la forma en que se transmite de generación en generación. Pero ¿Por

qué es que les interesa tanto está parte? Claramente, profundizando más en el tema

de la genética se puede observar que a lo largo del tiempo existió varios cambios en

nuestro desarrollo como seres humanos que hoy en día se relacionan con la forma

en la que funciona nuestro cuerpo y nuestra conducta, por ejemplo, emociones

como el asco se desarrolló hace varios años como mecanismo de supervivencia

contra alimentos que podrían ser venenosos o dañinos.

La psicología genética, igualmente de aportaciones que posibilita el estudio del ser

humano para explicar la forma en que factores como maduración, socialización,

experiencia y desarrollo de las estructuras mentales. influyen en su desarrollo.

La genética conductual es otro enfoque que aporta a la psicología, resolviendo

dudas como: ¿De qué manera interaccionan genes y entorno para influir en las

conductas? ¿Qué genes específicos son los responsables? ¿Cuál es su mecanismo

de acción?

Definiciones como Síndromes o Mutaciones son fundamentales manejar cuando se

habla de genética. Los Síndromes son enfermedades originadas por alteraciones en

el material genético provocando que algunas células dejen de color correctamente

sus funciones, mientras que las mutaciones son cambios en las secuencias del ADN

ocasionados por errores en la división célular. Aquí es donde se presenta la

Epigenética y su estudio por los cambios que activan o inactivan los genes sin

cambiar la secuencia del ADN a causa de ciertas exposiciones a factores

ambientales. La Epigenética es capaz de explicar el por qué algunos padecimientos,

pueden llegar a afectar (transmitirse) a las generaciones futuras y si de alguna

manera se puede llegar a romper este patrón.

En general, se hablará sobre la genética junto a otras áreas que son de gran

ayuda en la psicología para resolver paradigmas sobre el ser humano comenzando

desde la forma en que se estructura (genes, cromosomas, entre otros) la forma en

que nuestro ambiente se relaciona en nuestro comportamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com