ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Inver


Enviado por   •  26 de Mayo de 2015  •  943 Palabras (4 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 4

“año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD: CIENCIAS

ESCUELA PROFESIONAL: CIENCIAS BIOLÓGICAS

Informe 5: taxonomía de langostinos

ALUMNO:

PEÑA TORO ALEXANDER RAFAEL

PROFESOR:

BLGO. MIGUEL ANGEL CORTEZ OYOLA

Curso:

ZOOLOGIA DE INVERTEBRDOS

CICLO:

V

FECHA DE ENTREGA:

27/05/2015

INTRODUCCIÓN

Los crustáceos decápodos son organismos omnipresentes en los mares y océanos de la Tierra y han sido encontrados desde la zona intermareal hasta las profundidades abisales. Contienen los muy conocidos cangrejos, los camarones, los langostinos y las langostas, su características más importante es la presencia de un caparazón que cubre la cabeza y tórax (formando un cefalotórax) y también. Ocho apéndices toráxicos, los tres delanteros se han transformado en maxilipedos pasando a cobrar función alimenticia, y los cinco pares restantes se emplean en la locomoción, su forma y su uso dan nombre al grupo, los decápodos (ANTEZANA, 1965)

Los langostinos o lancostade son una categoría comercial de crustaceos decápodos del suborden Dendrobranchiata.son nadadores clasificados en el orden Caridea, de color rosado con vetas amarronadas y caparazón semiduro. Su longitud es de entre 12 y 15 centímetros. Se los encuentra en los mares de todo el mundo.En España se considera particularmente a los del género Penaeus, aunque el término también abarca especies de otros géneros. (ANGELES 1972)

Se consideran dentro del grupo de índole morfológica, aquellos caracteres que se relacionan con la morfología externa, la estructura de órganos especiales que tienes funciones bien determinadas en el mecanismo de reproducción y la anatomía o morfología interna. (BÁEZ, 1993)

Las características clásicas de las especies de langostinos son forma de sección trasversal del falgelo antenular, forma posición de las espinas y surcos del caparazón,también se destaca el surco branquial, presencia de una espina sobre el lado anterior e interno de cada coxopodito del quinto par de periopodos del macho, presencia de espinas laterales en la parte posterior del telson, perion con u número total de 27 branquias de cada lado(ANTEZANA,1965)

El objetivo de la práctica fue determinar la taxonomía de langostinos en base a una descripción de los caracteres morfológicos del langostino

MATERIAL Y MÉTODOS

Para la realización de esta práctica de laboratorio, fue necesario material biológico como langostinos, camarones llevadas por los alumnos para ser observadas y Clasificadas y muestras que fueron sacadas por el docente para su clasificación

Para la realización de la taxonomía de langostinos se procedió a colocar en una caja Petri para observar las espinas que se encontraban cerca al rostro así contabilizando cuanta tenia y además, se tomó en cuenta otros caracteres morfológicos.

DISCUSION

Los langostinos o lancostade

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com