ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe “Valoración Ácido-Base”


Enviado por   •  21 de Diciembre de 2020  •  Informes  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  201 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

INFORME:                 Valoración Ácido- Base                           FECHA

NOMBRE y APELLIDO

CURSO

PROFESOR

JTP/ATP

Utilizar el Simulador “Valoración Ácido-Base”

  1. Completar a continuación el informe con los datos suministrados aleatoriamente por el simulador una vez alcanzada la respuesta correcta. 

  1. Investigar y explicar porqué se puede usar tanto la fenolftaleína como el rojo de metilo como indicador para una valoración ácido fuerte base fuerte. 

Reacción Química que ocurre en la Valoración

VALORACIÓN

Indicador

Rojo de Metilo

Volumen total del ácido agregado  (Va)

ml

Volumen de la base (Vb)

ml

Molaridad de la base (Mb)

M

Color en medio ácido

Color en medio básico

Molaridad del ácido

Ma  Va  =  Mb  Vb

% m/v del ácido

  % m/v

Insertar imagen final del simulador

Investigue y explique porqué se puede usar tanto la fenolftaleína como el rojo de metilo como indicador para una valoración ácido fuerte - base fuerte (5 líneas aproximadamente):

 

PRACTICA Nro. 5: SOLUCIONES

Definir punto de equivalencia.

El punto de equivalencia de una reacción química se produce durante una valoración química cuando la cantidad de sustancia valorante agregada es estequiométricamente equivalente a la cantidad presente del analito o sustancia a analizar en la muestra, es decir reacciona exactamente con ella.

¿Cómo se evita el error de paralaje al leer el volumen de la bureta?

Se evita el error poniendo el ojo a la misma altura que la superficie del líquido. Si se mira la superficie desde una mayor altura, parecerá marcar un mayor volumen y si se mira por debajo de la superficie, parecerá marcar un menor volumen.

Se emplean 18,0 ml. de HCl 0,105 M para titular 20,0 ml de una solución de NaOH. Calcular la molaridad de la solución de NaOH.

VHCl = Va = 18 ml

NHCl = Na = 0,105 N

VNaOH = Vb = 20 ml

NNaOH = Nb = ?

Va.Na = Vb.Nb 🡪  [pic 2]

NNaOH = 0,0945

¿Cuántos gramos de NaCl se forman en el problema 3?

HCl + NaOH    -------->        NaCl + H2O

Nro. eq g = VHCl . NHCl = Nro. Moles    [pic 3]

Nro. eq g = 18ml . 0,105N <=> Nro. eq = 1,89 x 10-3 g <=> NaCl = 1,89.10-3 moles

1 Mol NaCl -------------------------------- 58,5 g NaCl

1,89.10-3 moles NaCl ------------------- 0,1106 g NaCl

¿Cuántos moles de H2SO4 están contenidos en 500 ml. de solución 0,5 M?

           [pic 4][pic 5]

1 mol H2SO4 ---------------------- 98 g

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (349 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com