ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LABERINTOS


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  3.915 Palabras (16 Páginas)  •  387 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCION

LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ES UNO DE LOS RETOS DE MAYOR INTERÉS PARA CUALQUIER SISTEMA EDUCATIVO, TODA VEZ QUE EL RESULTADO DEL MISMO TIENE COMO CONSECUENCIA EL MOSTRAR LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE UN SISTEMA DE CALIDAD IMPLANTADO, Y COMO TAL DEBERÁ SER REEVALUADO DESDE SU PLANEACIÓN E IMPLEMENTACIÓN, ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE DURANTE LA EVOLUCIÓN DEL MISMO SEA ANALIZADO POR EXPERTOS EN LAS VARIADAS ÁREAS O CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, QUE TENGAN AMPLIOS CONOCIMIENTOS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS EDUCATIVOS IMPLEMENTADOS A NIVEL INTERNACIONAL Y ESTÉN DISPUESTOS A LA INNOVACIÓN EN MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA QUE CON ESTO, LAS OBSERVACIONES, EVALUACIÓN Y RESULTADOS DEN COMO CONSECUENCIA LA MEJORA CONTINUA Y SE FORTALEZCA SISTEMA, ES DE RELEVANCIA COMENTAR QUE EL ESFUERZO EN ESTA MEJORA TENDRÁ CONSECUENCIAS INIMAGINABLES EN EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES TODA VEZ QUE UNA SOCIEDAD QUE APRENDE, QUE ESTUDIA Y RETIENE LA INFORMACIÓN ES UNA SOCIEDAD CULTA Y MEJOR EN LO QUE SE REFIERE A VALORES HUMANOS.

PLANEACION DIDACTICA

ES UN PROCESO QUE PERMITE ORGANIZAR DE MANERA SISTEMÁTICA, ADECUADA Y COHERENTE, TODOS LOS ELEMENTOS DE LA ACTIVIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.

CARACTERISTICAS:

ES EL NIVEL MÁS CONCRETO DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.

LO DISEÑA EL DOCENTE A NIVEL DE AULA.

COMPRENDE LA SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN PREVIA DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE QUE DE MANERA INDIVIDUAL Y/O COLABORATIVAMENTE COMPARTEN LOS ALUMNOS, LAS ALUMNAS, CON EL O LA DOCENTE EN EL ESPACIO ESCOLAR.

EL PLAN DIDÁCTICO DEBE REFLEJAR MUCHA CREATIVIDAD TANTO EN SU PLANIFICACIÓN COMO EN LA EJECUCIÓN.

SE ENFOCA EN LOS EJES HEURÍSTICO Y AXIOLÓGICO.

INDICE

INTRODUCCIÓN

1.- UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

1.1.- DEDICATORIA Y SU RELACIÓN CON LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

1.2.- DIFERENTES CONCEPTOS DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

1.3.- CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

1.4.- DIFERENCIAS ENTRE PLANIFICACIÓN, PLANEACIÓN Y PLANTEAMIENTO.

2.- UNIDAD 2 SUSTENTOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

2.1.- CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.

2.1.1.- DEFINICIÓN.

2.1.2.- CARACTERÍSTICAS.

2.1.3.- NIVELES.

2.2.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS Y RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO.

3.- UNIDAD 3 PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

3.1.- ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.

3.1.1.- OBJETIVOS.

3.1.2.- TAXONOMÍA DE BLOOM.

3.2.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

3.2.1.- DEFINICIÓN.

3.2.2.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DERIVA DE SU PROCESO.

3.2.2.1.- ESTRATEGIAS DE APOYO

3.2.2.2.- ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN.

3.2.2.3.- ESTRATEGIAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

3.2.2.3.1.- ESTRATEGIAS DE MEMORIZACIÓN.

3.2.2.3.2.- ESTRATEGIAS DE PERSONALIZACIÓN.

3.2.2.3.3.- ESTRATEGIAS EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN.

3.3.- RECURSOS DIDÁCTICOS.

3.3.1.- DEFINICIÓN.

3.4.- PLAN DE CURSO.

3.4.1.- DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.

3.4.2.- OBJETIVO DEL CURSO.

3.4.3.- CONTENIDO DE APRENDIZAJE.

3.4.4.- TIEMPO ASIGNADO A CADA ACTIVIDAD.

3.4.5.- METODOLOGÍA.

3.4.6.- RECURSOS DIDÁCTICOS.

3.4.7.- FORMA DE EVALUACIÓN.

3.5.- PLANEACIÓN ANUAL.

3.5.1.- CARACTERÍSTICAS.

3.6.- PLANEACIÓN DE UNIDAD TEMÁTICA.

3.6.1.- DEFINICIÓN.

3.6.2.- CARACTERÍSTICAS.

3.6.3.- OBJETIVOS.

3.6.4.- CONTENIDOS DE APRENDIZAJE.

3.6.5.- TIEMPO.

3.6.6.- PROCEDIMIENTO.

3.6.7.- RECURSOS.

3.6.8.- ORGANIZACIÓN DEL GRUPO.

3.6.9.- EVALUACIÓN.

3.7.- PLAN DE CLASE.

3.7.1.- DEFINICIÓN.

3.7.2.- CARACTERÍSTICAS.

3.7.3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

3.7.4.- ORGANIZACIÓN DEL GRUPO.

3.7.4.1.- MOTIVACIÓN.

3.7.4.2.- EXPLORACIÓN.

3.7.4.3.- PRESENTACIÓN.

3.7.4.4.- ASIMILACIÓN.

3.7.4.5.- APLICACIÓN.

3.7.4.6.- EVALUACIÓN.

3.3.7.5.- RECURSOS DIDÁCTICOS.

3.3.7.6.- EVALUACIÓN

IMPORTANCIA DE LA PLANEACION DIDACTICA.

EL PLANEAR DIDÁCTICAMENTE ES PREVER UNA CLASE, PARA ALCANZAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, EL CUAL AYUDARA AL DOCENTE A ALCANZAR CON EFICIENCIA EL OBJETIVO. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ES ORGANIZAR A TRAVÉS DE MÉTODOS Y TÉCNICAS LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y HÁBITOS QUE QUEREMOS TRANSMITIR DE UNA GENERACIÓN A OTRA, BUSCANDO QUE SEAN APREHENDIDOS Y PUESTOS EN PRÁCTICA. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ES ORGANIZAR A TRAVÉS DE MÉTODOS Y TÉCNICAS LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y HÁBITOS QUE QUEREMOS TRANSMITIR DE UNA GENERACIÓN A OTRA, BUSCANDO QUE SEAN APRENDIDOS Y PUESTOS EN PRÁCTICA. EN ESTE SENTIDO LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ORIENTA LOS PROCESOS PARA EL DESARROLLO EXITOSO DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.

ES MUY IMPORTANTE REALIZAR LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA, YA QUE EN GRAN MEDIDA NOS SIRVE:

PARA GUIAR EL PROCESO, PARA EVITAR LA IMPROVISACIÓN, PARA MOTIVAR A NUESTROS ALUMNOS, PARA OPTIMIZAR EL TIEMPO Y LOGRAR ASÍ ABARCAR LOS TRES MOMENTOS (APERTURA, DESARROLLO Y CIERRE), PARA PROVEER LOS MATERIALES A UTILIZAR, ETC.

DESARROLLO

ES LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA EL PENSAR CÓMO VOY A HACERLE PARA QUE LOS ALUMNOS ALCANCEN LOS APRENDIZAJES, ES SEGUIR UNA ESTRATEGIA CON TODOS LOS ELEMENTOS METODOLÓGICOS PARA QUE LOS ESCOLARES CONSTRUYAN SUS PROPIOS CONOCIMIENTOS Y ALCANCEN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. ES EL MOMENTO DE LA INSTRUMENTACIÓN O PROCESO DIDÁCTICO, EN ÉL SE MANEJAN LOS OBJETIVOS, LAS INTENCIONES EDUCATIVAS, Y SOBRE TODO LAS ACTIVIDADES A REALIZAR BIEN ESTRUCTURADAS DE MANERA QUE PUEDA FAVORECERSE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD.

AL MOMENTO DE PLASMARSE POR ESCRITO ES NECESARIO QUEDEN REGISTRADAS EN INFINITIVO O LOS VERBOS CONJUGADOS EN FUTURO, PLANEACIÓN DIDÁCTICA ES VER EL CAMINO QUE VAS A SEGUIR PARA LLEGAR AL FIN QUE TE PROPONES, RECURRIENDO A TODOS AQUELLOS ELEMENTOS QUE TE PUEDEN AYUDAR PARA QUE TU CAMINO SEA UN CAMINO DONDE AVANCES CORRECTAMENTE, EVITANDO O PREVIENDO LAS POSIBLES DIFICULTADES QUE SE TE PLANTEEN Y QUE TÚ MISMO PUEDAS PREVER. LA ORGANIZACIÓN DE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, CON EL OBJETIVO DE DESARROLLAR AL ALUMNO EN SUS TRES ESTRUCTURAS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com