ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LEY DEL ADMINISTRADOR


Enviado por   •  10 de Febrero de 2015  •  4.842 Palabras (20 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 20

ANÁLISIS DE LA LEY DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

De manera general la Ley nos establece las actividades que podemos y no realizar como licenciados en administración, también nos deja claro quiénes son las personas que pueden ejercer como Licenciados en Administración.

Lo importante de esta ley es que deja claro cuáles son las actividades que pueden ser del ejercicio ilegal y sus consecuencias, así como también los organismos de competencia con la licenciatura y sus atribuciones.

Por otro lado no explica las actividades que debe realizar un administrador, entre la más importante encontramos que en la Ley del Ejercicio de la Profesión del Licenciado en administración, hacen referencias en varios artículos, a la actividad que debe desarrollar un administrador, entre esas actividades se destaca la práctica de la auditoria administrativa, como es el caso del articulo 8 donde refleja que el administrador está en la capacidad de preparar informes administrativos y inherentes a la profesión, está en la capacidad de asesorar y evaluar materias relativas a asuntos de especialización administrativa, además el administrador se le da la potestad de tomar decisiones con temas relacionados a la administración. Mas puntualmente la ley establece que los administradores pueden ejercer el cargo de ser asesores administrativos, analistas de gestión administrativa, participar en la elaboración, dirección y coordinación de estudios para la instalación y seguimiento de sistemas y procedimientos

LEY DE EJERCICIO DE LA PROFESION DE LICENCIADO

EN ADMINISTRACION

Gaceta Oficial N° 3.004 Extraordinario de fecha 26 de agosto de 1982

EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA

Decreta:

La siguiente,

LEY DE EJERCICIO DE LA PROFESION DE LICENCIADO

EN ADMINISTRACION

TITULO I

Disposiciones Generales

Artículo 1. El ejercicio de la profesión de licenciado en administración se regirá

Por las disposiciones de esta ley y su reglamento.

Artículo 2. El ejercicio de la profesión de licenciado en administración, como

Disciplina universitaria, es una actividad civil y profesional.

Artículo 3. Las dependencias de la administración pública le darán curso a las

solicitudes y tramitaciones relacionadas con actividades inherentes al ejercicio de

la profesión de licenciado en administración, cuando se haya cumplido con los

requisitos de esta Ley y su reglamento.

TITULO II

De la Profesión de Licenciados en Administración

Artículo 4. A los efectos de esta ley son licenciados en administración quienes

hayan obtenido en universidades del país título universitario en la especialidad de

administración, por estudios realizados en las respectivas escuelas de

administración y contaduría y les sea revalidado por alguna de ellas el que

hubiesen obtenido en universidades del exterior y que, además, hayan cumplido el

requisito exigido por el artículo 26 de, esta Ley.

Igualmente lo son las personas a quienes se contrae el artículo 48, luego de haber

cumplido con los requerimientos establecidos en la presente ley.

Los títulos de "Licenciado en Administración Comercial", "Licenciado en Ciencias

Administrativas", "Administrador Contador", "Licenciado en Administración de

Empresas", "Licenciado en Ciencias Gerenciales" y los demás títulos que en lamención de administración y que por estudios realizados en el país, en las

escuelas de administración y contaduría, hayan sido otorgados por las

universidades venezolanas, a los efectos legales, se equipararan a los de

licenciados en administración.

Artículo 5. La denominación de licenciado en administración queda reservada

para los profesionales a quienes se refiere la presente ley, siendo los únicos

autorizados para el ejercicio de la profesión de licenciado en administración.

Artículo 6. Se considera usurpación de título que acredita esta ley, además de los

casos previstos en el Código Penal, el empleo por persona distinta a las que se

contrae esta ley, de términos, leyendas, insignias y demás expresiones de los

cuales pueda inferirse la idea del ejercicio de la profesión de licenciado en

administración.

TITULO III

Del Ejercicio Profesional

Artículo 7. Se entiende por actividades propias del ejercicio de la profesión de

licenciado en administración, aquellas que requieran la utilización de los

profesionales a quienes ampara esta ley, las cuales se especifican en el artículo

siguiente.

Artículo 8. Los servicios profesionales de licenciado en administración serán

requeridos en todos aquellos casos en que leyes especiales lo exijan y en los que

se indican a continuación:

a) En todas aquellas actividades que supongan o

comprometan los conocimientos de las personas a que

se refiere el artículo 4, o de una labor atribuida en

razón de una ley especial.

b) En la preparación de informes administrativos

inherentes a la profesión, contenidos en los proyectos

que requieren autorización o registro por parte de las

autoridades competentes.

c) En la administración de la ejecución de los proyectos

administrativos aprobados por organismos públicos o

instituciones financieras, en los que estén implícitas las

razones del desarrollo empresarial.

d) En la preparación de estudios administrativos

inherentes a la profesión, que exija el Estado

venezolano, para la constitución, instalación y registro

de organismos, en los cuales participe la República, los

estados, los municipios, los institutos autónomos y lasempresas del Estado, como accionistas o como únicos

propietarios.

e) En la asesoría y evacuación de consultas en

materias relativas a asuntos de especialización

administrativas inherentes a la profesión que tengan

efectos hacia terceros.

f) En la elaboración de estudios de carácter

administrativo inherentes a la profesión, que los

organismos públicos exijan a terceros para la

concesión de determinados beneficios.

g) Para participar a nivel de la toma de decisiones, en

los casos inherentes a la profesión, en las instituciones

y otras empresas del Estado o en aquellas donde el

Estado tenga alguna participación.

h) En el desempeño de aquellos cargos de la

administración pública, central y descentralizada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com