ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Erosión Costera


Enviado por   •  25 de Enero de 2015  •  2.147 Palabras (9 Páginas)  •  853 Visitas

Página 1 de 9

LA EROSIÓN COSTERA

LA INFLUENCIA DE LA EROSIÓN COSTERA EN TRUJILLO

LA EROSIÓN

La erosión es la degradación y el transporte del suelo o roca que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra. Entre estos agentes está la circulación de agua o hielo, el viento, o los cambios térmicos. La erosión implica movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas, fenómeno conocido como meteorización y es uno de los principales factores del ciclo geográfico. Puede ser incrementada por actividades humanas o antropogénicas. La erosión produce el relieve de los valles, gargantas, cañones, cavernas y mesas.

TIPOS DE EROSIÓN

Erosión hídrica

• Erosión de las costas

Por ejemplo, la formación de un acantilado o una rasa mareal.

• Erosión fluvial

Llevada a cabo por aguas superficiales en los continentes.

• Erosión glaciar

Producida por el movimiento de masas de hielo.

• Erosión por cambios de fase.

Fractura de la roca producidas por congelación del agua en grietas, debido a su aumento de volumen.

Erosión eólica

Erosión eólica, producida por el esfuerzo de cizalla del flujo del viento o por la abrasión de partículas de aire que éste transporta.

El viento actúa sobre el relieve de acuerdo a las características climáticas del sitio:

1. En las zonas desérticas modela la superficie al perfilar las dunas o formar los desiertos de piedras, llamados erg, al arrastrar el material fino y dejar el grueso.

2. En las zonas húmedas y áridas se produce el transporte de materiales finos tal como el loess, originando relieves planos, ligeramente ondulados.

Donde el tipo de rocas los permite, tal como sucede con las tobas, formadas por cenizas volcánicas compactadas, el viento modela la forma de las mismas originando ventanas, figuras, etc.

Erosión gravitacional

Esta erosión se produce por la gravedad que la ladera tiene.

Transporte en pendientes de ladera. Transporte por gravedad de bloques o granos desgajados en laderas de montaña.

El makhtesh Ramon, en Israel, donde se aprecia erosión por colapso gravitatorio de sus márgenes.

FACTORES QUE PERMITEN LA EROSIÓN

LA EROSIÓN COSTERA

La erosión costera es la desintegración gradual y la eliminación de las playas, incluyendo los hábitats de arena, tierra y naturales que se han formado a lo largo de los bordes de las mismas. Las áreas del litoral en las que el océano se encuentra con formaciones rocosas naturales por lo general no sufren de la erosión costera, pero las zonas blandas de las playas son mucho más susceptibles, especialmente con el tiempo. La erosión costera se considera indeseable, no sólo porque amenaza a hábitats naturales que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, sino porque puede cambiar la naturaleza de las olas y las mareas circundantes, posiblemente haciendo que la zona sea peligrosa para los barcos, requiriendo una actualización de mapas constantemente.

CAUSAS DE LA EROSIÓN COSTERA

TIPOS DE ELEMENTOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA EROSIÓN COSTERA

PROBLEMAS DE EROSIÓN COSTERA EN TRUJILLO

Playa de huanchaco

Se han observado que los últimos meses este problema ha aumentado pues las olas del mar se acercan peligrosamente a las pistas y la perdida de arena ha sido muy notable haciendo que dicha playa pierda popularidad y su hermosura, sin embargo por ser un lugar altamente turístico en Trujillo las autoridades han tomado cartas en el asunto y han aplicado distintos elementos de prevención de la erosión como colocar cubos de arena en el lugar donde esta ha desparecido a causa del problema pero esto solo será para contrarréstala por un corto tiempo porque el problema principal aún sigue.

Playa de buenos aires

En esta playa de Trujillo que está ubicada en el distrito de Víctor Larco se han aplicado otro tipo de elemento preventivo de erosión, han aplicado enrocando alrededor de la playa para que las olas no afecten más a las construcciones que se encuentran muy cerca, sin embargo cada vez este problema se agrava y el muro no será suficiente para soportar la gran fuerza de las olas que cada vez salen más a la orilla, sin arena no hay cosa que las pueda detener, sim embargo eso no es toda la problemática que enfrenta esta playa también está la contaminación que tiene, que por ende es uno de los factores que la erosión avance.

Playa de Salaverry

En esta playa representativa de Trujillo se ha visto afectada porque una parte de ella ha desaparecido la arena mientras que en otra se ha amontonado haciendo que aparezcan nuevos pequeños balnearios afectando la morfología de la playa. Esto ha hecho que los turistas se alejen también por los peligros que pueda atraer este problema.

Así como los cambios que han tenido las principales playas de Trujillo asi también están cambiando las playas de otros lugares muy cercanos.

ALGUNAS IMÁGENES DE LA ACTUAL PROBLEMÁTICA DE LAS PLAYAS EN TRUJILO

Distribución de áreas del parque botánico

PLANTAS MEDICINALES DEL JARDÍN BOTÁNICO DE TRUJILLO

EL NONI

El noni es el nombre como se le conoce a la fruta Morinda citrifolia. La fruta madura es de aproximadamente el mismo tamaño que una papa, y tiene un color amarillo que se transforma en blanco al madurar. Tiene un sabor amargo, no huele muy bien, mas sin embargo es utilizado generalmente como Suplemento Dietetico alimenticio por sus bondades nutricionales.

LA CARAMBOLA

El Averrhoa carambolo', conocida también como Fruta de estrella (del inglés Star Fruit por su apariencia a una estrella al observar su corte transversalmente), Averrhoa Estrella, Carambolera, Carambola, torombolo, chiramelo, miramelo,tamarindo chino, tamarindo culí, árbol del pepino o fruta china es un arbusto tropical perenne, perteneciente la familia Oxalidaceae

LA GRANADILLA

Passiflora ligularis, llamada popularmente granadilla, es una planta trepadora originaria de las montañas de los Andes entre Bolivia y Colombia - Venezuela. Se cultiva desde el norte de Argentina hasta México y en montañas tropicales de África y Australia, en climas entre 15° y 18°

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com