ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La aplicacion de instrumentos de desarrollo


Enviado por   •  26 de Agosto de 2015  •  Ensayo  •  1.075 Palabras (5 Páginas)  •  118 Visitas

Página 1 de 5

[pic 3][pic 4]

[pic 5]


Actividad 16. Aplicación del instrumento sobre el desarrollo de la noción social en niños y adolescentes del contexto Veracruzano (AEV).

Paso 1. Pide permiso previo a los padres y/o maestros de los niños o adolescentes a quienes vas a aplicar el cuestionario y a los propios entrevistados, acuerda con ellos fecha, hora y lugar de aplicación (de 3 a 5 niños o adolescentes entrevistados).

GUION DE ENTREVISTA

NOMBRE DEL ENTREVISTADO: ______________________________________                                                      

 EDAD: ______________                              SEXO: ____________

FECHA DE LA ENTREVISTA: ________________________________________                                                                  LUGAR: __________________________________________________________

ESCUELA: _______________________________________________________                                                             GRADO: _______________________          GRUPO: _____________________

¿Conoces las partes de tu cuerpo?

¿Por qué es importante conocer las partes del cuerpo del ser humano?

¿Qué características fisiológicas tiene el niño y la niña?

¿Crees que las actividades que realiza el niño también las pueden realizar las niñas?

Describir ¿Cuáles son?

¿Qué cambios has sufrido en tu cuerpo?

¿Crees que es importante aprender el desarrollo de las niñas y los niños?

Paso 2. Realiza las entrevistas a los niños y/o adolescentes elegidos, siguiendo las recomendaciones del siguiente material:

Antonio, L. (2009). Aprender de la Experiencia. Colección Orientaciones para fortalecer la gestión escolar. Programa Escuelas de Tiempo Completo en el

D.F. SEP: México. p.p. 3944, pulsa aquí.

Nota: Graba las entrevistas para recuperar la mayor información posible (es muy conveniente usar una grabadora de reportero).

Paso 3. Agradece a los niños y/o adolescentes su participación.

Paso 4. Escucha las grabaciones de las entrevistas y sistematiza la información derivada de las mismas, para ello sigue las recomendaciones del material Aprender de la experiencia (p.p. 4144) ; ya sabes cómo hacerlo, pues hiciste algo semejante en el vector anterior de esta experiencia formativa.

Paso 5. Entrega a tu tutor, el archivo con la sistematización de la información de las entrevistas, a través de la plataforma virtual. Si deseas saber cómo hacerlo, pulsa aquí. No olvides denominarlo, como se ha indicado en actividades anteriores.

[pic 6]

[pic 7]

        

[pic 8]

[pic 9]

        

[pic 10]

INTERPRETACION DE RESULTADOS

La primera niña entrevistada se llama Leonor Santiago Rojas, quien dice que cursa el 6° de primaria, y manifiesta que si conoce la partes del cuerpo, además que es de suma importancia ya que nos sirve para el cuidado de la salud, asi mismo dice que son diferentes las características fisiológicas que presentan los niños con respecto a las niñas como: son más altos, más fuertes, las niñas son más femeninas, etc., también dice que algunas d las actividades que realizan los niños las pueden realizar las niñas como: correr, brincar, jugar futbol. Comenta que ella presenta varios cambios en su cuerpo y considera que es importantes el desarrollo que presentan ya que esto los lleva al crecimiento o a desarrollarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (416 Kb) docx (187 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com