ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La piel


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2013  •  Exámen  •  5.747 Palabras (23 Páginas)  •  265 Visitas

Página 1 de 23

1.- LA PIEL

¿Qué es la piel?

a) Órgano

b) Sistema

c) Aparato

d) Todos los anteriores

e) Ninguno de los anteriores

¿A qué se denominan pliegues losángicos?

a) Surcos y dibujos en la palma de las manos y resto de la piel

b) Surcos, túneles y cicatrices queloides

c) Rugosidades que se forman con el tiempo y el sol

d) Todos los anteriores

e) Ninguno de los anteriores

¿Qué son los dermatoglifos?

a) Rurletas o rollos

b) Surcos y dibujos den la palma de las manos y los dedos

c) Dibujos en la planta de los pies

d) Todos los anteriores

e) Ninguno de los anteriores

Son los factores que se mencionan a continuación los que intervienen en el envejecimiento de la piel (ó ¿Qué factores intervienen en el envejecimiento de la piel?)

a) Hábitos higiénico-dietéticos inadecuados

b) La edad y el medio ambiente (sol)

c) El tiempo y las infecciones cutáneas

d) Las radiaciones solares

e) Ninguna de las anteriores

¿En que sitio el pelo es más fino?

a) En la cabeza y el tórax

b) Axilas y pubis

c) Cejas y pestañas

d) Barba y bigote

El pelo puede ser: Lisótrico, Cinótrico y Ulótrico.

a) Cierto

b) Falso

El pelo crece a un ritmo de:

a) 15-20mm por año

b) 15-20cm por año

c) 15-20mm por mes

d) 20-30cm por año

¿Cuánto dura el ciclo vital del folículo piloso de cabeza y cejas?

a) 900 y 14 días

b) 4 años y 112 días [Respectivamente]

c) 3 años y 3 meses

d) Ninguno de los anteriores

Embriológicamente el pelo inicia su formación a las 9 semanas a nivel de cejas, labio superior y barba.

a) Cierto

b) Falso

Se presentan como las etapas del ciclo vital del pelo nombradas a continuación como (ó Las etapas del ciclo vital del pelo son):

a) Telógena, Anágena y Catágena

b) Anágena, Catágena y Telógena

c) Crecimiento y eliminación

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

En una persona sana ¿qué porcentaje de los folículos se encuentran en fase telógena?

a) 2 a 5%

b) 8 a 10 %

c) 14 a 15 %

d) 20 a 30 %

e) Ninguno de los anteriores

Los factores que intervienen en la alopecia androgenética son:

a) Herencia y medio ambiente

b) Genéticos y hormonales

c) Genéticos y vida sexual activa

d) Todos los anteriores

¿Qué célula dermatológica con alta capacidad inmunológica tiene acción sobre la célula hematopoyética y productora de factor de crecimiento granulocítico y monocítico? [por sustancias semejantes a la IL-3]

a) Langerhans

b) Queratocito

c) Linfocitos

d) Histiocito

e) Todas las anteriores

¿Qué interleucina producida por células cutáneas tiene actividad en fagocitos?

a) IL-1

b) IL-3

c) IL-12

d) IL-10

e) Ninguna de las anteriores [¿? El queratinocito segrega sustancias con acción “semejante” a IL-3… más no IL-3]

¿Qué célula cutánea produce factor activador de macrófagos?

a) C. Langerhans

b) Queratocitos [esta me parece la academia considera la respuesta, puesto que al producir una sustancia de acción semejante a IL-3 famosa por ser multi-CSF, pues también promueve la formación de monocitos-macrófagos, potencializa su acción como APC e incrementa su actividad citotóxica “una vez que son activados”, más “no es capaz de activarlos”, las causas de activación de los macrófagos son: contacto con microorganismos o partículas inertes, contacto con LPS bacteriano, contacto con productos de desecho tisular del huésped, contacto con componentes proteínicos del complemento o coagulación, contacto con DNA bacteriano, y citocinas como el IFNγ, más no he encontrado algún libro donde diga que los CSF-M ó CSF-GM “activen” macrófagos …la respuesta más correcta sería “ninguna de las anteriores”][aunque las C. de langerhans tienen receptores para IL-3 …¿será que la IL-3 puede activarlas?¿o será solo un vestigio que guardó desde la M.O. donde le sirvió para proliferar?][estoy muy confundido!!! Si alguien puede sacarme esta duda un día de estos se lo agradeceré]

c) Melanocitos

d) Mastocito

e) Ninguna de las anteriores [o tal vez los malditos si saben inmunología y la diferencia entre “activación” y “estimulación” y consideran esta la respuesta correcta… o tal vez yo estoy loco e inventando y pues no me hagan caso, jaja]

¿Qué mediadores químicos secundarios son producidos en una actividad de novo del mastocito?

a) Histamina

b) Serotonina

c) EFC y NCF

d) Leucotrienos

e) Sólo a y b

¿Qué células de la piel son afectadas por el sol y modifican la inmunidad de la piel?

a) Langerhans

b) Queratocito

c) Linfocitos

d) Histiocitos

e) Ninguna de las anteriores

¿Qué células de la piel actúan como macrófagos tisulares?

a) C. Langerhans

b) Queratinocito

c) Mastocito

d) Fibrocito

e) Ninguna de las anteriores

¿Qué célula de la dermis corresponde a los monocitos tisulares? [siento que ya esta repetida… disculpen si es así]

a) Histiocitos

b) Fibrositos

c) Langerhans

d) Merkel

e) Ninguno de los anteriores

¿Qué célula cutánea tiene marcadores para IgG y C3?

a) Queratocito

b) Célula de Langerhans

c) Histiocito

d) Mastocito

e) Ninguno de los anteriores

¿Cuál es la función de las células de Langerhans?

a) Fagocitar

b) Presentar anticuerpos

c) Presentar antígenos [aunque si existiera una opción “a, c y d son correctas” sería la más acertada]

d) Liberar mediadores de la inflamación

¿Qué células cutáneas se encuentran en forma escasa, son indispensables para la distensibilidad de la piel y producen la sustancia intersticial de la dermis?

a) Queratocito

b) Células de Langerhans

c) Histiocito

d) Mastocito

e) Ninguna de las anteriores [es el fibroblasto]

Los melanocitos se encuentran en la epidermis y derivan de:

a) La cresta neural

b) Mesodermo

c) Mesénquima

d) Médula ósea

e) Ninguna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com