ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Naves Espaciales como un avance tecnológico astronómico


Enviado por   •  17 de Mayo de 2022  •  Ensayo  •  2.479 Palabras (10 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Investigación Ciencias Ciudadanas

 Las Naves Espaciales como un avance tecnológico astronómico

Estudiante

Valentina Guajardo Tripainao

IV°A

Profesor

Pedro Lazo Vásquez

                 

               

Naves Espaciales

  1. Introducción

La existencia de la tecnología ha sido fundamental para el desarrollo del ser humano, esta se ha ido ajustando a nuestras necesidades, permitiéndonos la facilitación de labores y tareas, sacando el mayor provecho de nuestra productividad y efectividad, dando como resultado un crecimiento significativo a nivel de conocimientos, los cuales a la larga nos permiten dar un paso más en nuestra evolución.

Desde los inicios de nuestra historia, los seres humanos nos hemos visto en la necesidad de crear herramientas que nos permitan facilitar nuestras labores, desde la creación de armas para defendernos, como cuchillos y lanzas que datan desde el paleolítico, hace más de  45 mil años antes de cristo, hasta la creación de naves espaciales que nos permiten viajar fuera de nuestro mundo, para conocer el universo que nos rodea  y en un futuro ver las alternativas de nuevos planetas que puedan ser poblados por el ser humano.

Es por esto que en este trabajo nos enfocaremos en la nave espacial como la herramienta tecnológica del futuro, observando los aportes de esta en distintos campos científicos, su impacto en nuestra sociedad, su fabricación y como se relaciona con el desarrollo tecnológico actual.

  1. Las naves espaciales.

  • Una nave espacial es un tipo de satélite artificial, vehículo o maquina que está diseñada con alta tecnología para volar en el espacio exterior, desplazándose por distintos lugares en el cosmos y explorando las superficies diversos astros.

Estas naves pueden ser tripuladas tanto como por seres humanos capacitados para viajes espaciales o unidades robóticas, que pueden ser manipuladas desde la tierra.

Las naves espaciales debido a las condiciones que enfrentan, como altas presiones y temperaturas, deben ser construidas con materiales que combinen dureza y poco peso, siendo el campo de materiales muy limitados para la fabricación de estas, estando entre los más comunes las aleaciones de titanio, aluminio y magnesio, que combinándose dan como resultados estos vehículos espaciales.

  1. Conocimientos científicos implicados en el desarrollo de las naves espaciales

                     

Para hablar del desarrollo de las naves espaciales, debemos entender que existe toda una ciencia detrás que se dedica al estudio del espacio exterior, con esta nos referimos a la Ciencia Espacial o Ciencias Especiales, las cuales se dividen en distintos campos científicos como la Astronomía, Astrofísica, Ingeniería Aeroespacial, Cosmología, Exploración espacial, entre muchas otras que al unirse permiten la elaboración de astronaves.

Para hablar sobre los conocimientos científicos aplicados debemos centrarnos principalmente en dos campos de la Ciencia Espacial. El primero corresponde a la Ingeniería Aeroespacial, la cual es parte de una rama de la ingeniería que estudia las aeronaves, enfocándose principalmente en el diseño de sistemas que vuelan en la atmosfera y en segundo lugar se encuentra la Ingeniería Astronáutica que se ocupa del diseño de vehículos y artefactos impulsores de las naves que serán enviadas al espacio exterior, ambas ciencias forman la base del conocimiento sobre la fabricación de capsulas espaciales y vehículos espaciales. [pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

  1. Funcionamiento de las astronaves aplicado en la astronáutica
  • Las naves espaciales, tienen distintos tipos de propósitos y funciones, estas varían desde observaciones de la tierra, navegación espacial, estudios meteorológicos, colonización espacial, exploración planetaria hasta traslado de cargas y materiales pesados.

Las funciones de las naves espaciales son diversas y dependiendo de la función, el modelo de la nave que se utilizará será distinto, variando en cuanto a los propulsores, tamaño, espacio, diseño y en algunos casos excepcionales, (como lo son las naves que circulan sólo en una etapa de la órbita espacial) pueden no necesitar de un vehículo de lanzamiento, a diferencia del resto que no puede ingresar al espacio por sí mismas.

Los géneros en los que se dividen son muy diferentes y algunos son más comunes, reconocidos y fáciles de construir en comparación a otros.                         Esto ha sido posible gracias al avance tecnológico, que ha permitido la materialización y fabricación de nuevas naves espaciales, revolucionando el concepto que se tenía de nave espacial y expandiendo la comprensión de estas respecto a sus métodos de propulsión, objetivos y eficiencia.

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

  1. Relación artefacto-órgano: Aportes de las naves espaciales a nuestros sentidos
  • Las naves espaciales han sido clave para la expansión del pensamiento humano, debido a que gracias a estas se dio paso a la exploración espacial, la que, entre muchas labores, se encarga principalmente del descubrimiento, análisis y conocimiento de nuevos astros presentes en nuestra galaxia.      

Las exploraciones espaciales fueron y siguen siendo fundamentales para el desarrollo tecnológico de nuestra sociedad, ya que permitió al ser humano ver más allá de lo que podía soñar, ampliando su sentido de visión y comprensión del mundo, aspirando a nuevas metas, como la explotación económica de materiales interplanetarios o la colonización de planetas que podrían llegar a ser habitables. Estas hoy en día son misiones, que, sin la fabricación de aeronaves, habrían quedado sólo en ideas o sueños que nunca pudieron ser concretados.

  1. Alcance ético, social y ambiental de las naves espaciales.

  • Alcance medioambiental: Los lanzamientos de cohetes y naves espaciales producen gases y partículas que alteran la atmosfera y dañan la capa de ozono, estos durante la trayectoria en la atmosfera, generan gases de efecto invernadero que son sumamente contaminantes, como por ejemplo la nave BE-3 de Blue Origin, que genera grandes cantidades de vapor de agua, dióxido de carbono y hollín o la nave Virgin Galactic que asimismo genera óxidos de nitrógeno que suman contaminación al aire. [pic 12]
  • Alcance Ético: Las naves espaciales representan inversiones económicas a futuro, ya que en caso de nuevos descubrimientos los inversores se convierten en propietarios de este, lo cual ha generado múltiples conflictos entre potencias mundiales, las cuales están en constante discusión por ver quién financia más exploraciones y quién termina con más riquezas, como se pudo observar en la guerra fría, donde Estados Unidos luchó hasta el final para llegar a la luna antes que la URSS.[pic 13]
  • Alcance Social: A nivel social, las naves espaciales han permitido la facilitación de las comunicaciones, ya que por medio de la instalación de satélites se ha hecho posible la conectividad de los países y el rápido acceso a la información desde cualquier parte del mundo, lo cual se ha reflejado una mayor modernización de la sociedad, la cual está más conectada e informada de los sucesos que ocurren en nuestro planeta, dando como resultado el incremento de involucración social de las personas ante situaciones precarias de un otro. [pic 14]
  1. Conclusión Investigación
  • A lo largo de este trabajo, pudimos observar y conocer con mayor profundidad sobre las naves espaciales tomándolas como objeto de desarrollo tecnológico, analizamos su funcionamiento, sus aportes, la forma en influyen en nuestra sociedad, su historia y el impacto e importancia que posee para la evolución humana, demostrando que son imprescindibles para continuar avanzando en el desarrollo tecnológico de la humanidad.
  1. Evaluación del Trabajo
  • Considero que el trabajo fue muy entretenido, lo más divertido es que tú podías elegir que objeto investigar, lo que facilita el trabajar, puesto que estás estudiando sobre algo que en realidad te llama la atención, también pienso que fue un poco largo, ya que se dividió en dos partes, una de investigación y una de preguntas y por último creo que el tiempo del que se dispuso fue bueno, no fue excesivo, ni tampoco muy corto, espero que sigamos realizando actividades como estas en ciencias ciudadanas, porque aprendo más investigando que haciendo una prueba y olvidando la materia a la semana después.

[pic 15]

                Calificación:

               Preguntas Ciencias Ciudadanas 

  1. ¿Qué preguntas les surgen al observar las imágenes?

/R: Algunas de las preguntas que nos surgen al observar las imágenes son; ¿La tecnología tiene límites? ¿Cómo hemos llegado a este punto de avance tecnológico? ¿De qué manera los objetos tecnológicos utilizados nos ayudan? ¿La tecnología siempre va ligada a un gasto medioambiental importante? ¿Qué consecuencias traerá para nuestro ambiente una sociedad puramente tecnológica?

  1. ¿Por qué el ser humano ha recurrido al desarrollo de nuevas tecnologías?

/R: El ser humano es un ser lleno de necesidades, tanto como materiales e inmateriales, desde el inicio de nuestra historia hemos buscado constantemente maneras de minimizar nuestro gasto energético por medio de la fabricación de herramientas que nos ayuden en labores básicas. Esto se ha mantenido y fortalecido con el paso del tiempo, ya que el ser humano al ir evolucionando ha descubierto nuevas necesidades que necesitan ser saciadas, he ahí la importancia de la tecnología, la cual mediante diferentes épocas ha ido cambiando y evolucionando como nuestra herramienta fundamental, aportando significativamente en nuestra vida.[pic 16]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com