ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislación Ambiental


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  910 Palabras (4 Páginas)  •  144 Visitas

Página 1 de 4

LEGISLACIÓN AMBIENTAL

Es un complejo conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos, y el derecho común que, de manera muy amplia, funcionan para regular la interacción de la humanidad y el resto de los componentes biofísicos o el medio ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto en el medio natural y en la humanidad misma.

ALGUNAS LEGISLACIONES AMBIENTALES EN COLOMBIA

1.2.3. EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CONSTITUCIÓN DE 1991.

La Constitución de 1991, consagró 49 artículos a la protección del medio ambiente y los recursos naturales, situación que le mereció el calificativo de Constitución ecológica, por parte de algunos tratadistas. Dentro de estas normas constitucionales podemos destacar las siguientes: la propiedad privada tiene una función ecológica, según el artículo 58; el derecho a un medio ambiente sano y a la participación ciudadana en las decisiones que puedan afectarlo, artículo 79; la obligación del Estado de garantizar el desarrollo sostenible, la conservación, restauración o sustitución de los recursos naturales, artículo 80, el deber del estado de intervenir en la economía para preservar un ambiente sano, para el logro del cual puede también limitar las libertades económicas y la obligación de formular una política ambiental del desarrollo, artículo 333 y 334; la obligación de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación, artículo87; el derecho fundamental de la libertad de investigación, artículo 27; la atención de la salud y el saneamiento ambiental como servicios públicos al cargo del Estado; El derecho al acceso al conocimiento, a la ciencia a la técnica y a los demás bienes y valores culturales , entre otros.

ENTIDADES AMBIENTALES ANTES DE LA CREACIÓN DEL DESARROLLO SOTENIBLE 1990 Y 1993

El análisis de los diferentes programas y proyectos de carácter ambiental en Colombia, durante la década de los noventa, la podemos dividir en tres grandes períodos, comprendidos en los tres últimos períodos de gobierno a) 1990 - 1994; b) 1994-1998 y c) 1998-2002.

Para el primer período 1990 -1994

la Revolución Pacífica, encontramos una inversión caracterizada por la carencia de un ente rector de las políticas y los recursos destinados a proyectos ambientales que para este momento cubrían una amplia gama de programas, desde la inversión de infraestructura de los ya establecidos Parques

Nacionales Naturales hasta programas de desarrollo agropecuario como adecuación de tierras o fomento a la actividad pesquera, pasando por la adecuación de vías, la investigación en explotación minera y los programas de saneamiento básico entre otros.

Los entes encargados de ejecutar dichos programas los podemos clasificar en tres grandes grupos: a) las Corporaciones Autónomas Regionales, b) el Inderena e instituciones del gobierno central y c) entidades sin funciones pertinentes al medio ambiente pero que invertían en este campo como:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com