ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Localización de León en México


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  9.504 Palabras (39 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 39

León (Guanajuato)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde Leon Guanajuato)

Saltar a: navegación, búsqueda

León de los Aldama

León

Bandera

Escudo

Leon

León

Localización de León en México

León

Localización de León en el estado de Guanajuato

Apodo:Capital mundial de la piel y del calzado

Lema:El trabajo todo lo vence

País

México

• Estado

Guanajuato

• Municipio

León

Ubicación 21°07′11″N 101°40′50″O21.11972, -101.68056Coordenadas: 21°07′11″N 101°40′50″O21.11972, -101.68056 (mapa)

• Altitud

1 804 msnm

Fundación 20 de enero de 1576

Fundado por: Martín Enríquez de Almanza

Población1

1 590 962 hab. (2010)

Gentilicio

Leonés

Huso horario

Tiempo del Centro (UTC -6)

• Verano UTC -5

Aeropuerto

Aeropuerto Internacional Del Bajío

Pref. telefónico

477

Presidente municipal Ricardo Sheffield Padilla ( )

Código INEGI

110200001

Sitio web

Ayuntamiento de León

León es una ciudad mexicana, ubicada en el Estado de Guanajuato, en la región del bajío, que en conjunto con la Zona Metropolitana de León (ZML) conforma la Séptima metrópoli más grande del país con 1.609.504 habitantes2 3 y la mayor de la Zona del Bajío. La ciudad cuenta con una población total de 1,436,733 habitantes según el censo del 2010, siendo la ciudad más poblada de la Zona Metropolitana de León y del Estado de Guanajuato.

Cuenta con un sistema de transporte público de primer nivel. En 2011 obtuvo una mención honorífica en el "Sustainable Transport Award 2011" junto con Guangzhou, China, superando a San Francisco, California y a Zurich, Suiza.4 Ocupa el tercer lugar a nivel América Latina con la mayor red de ciclovías.5

Desde la decada de los años 40's del siglo XX la economía del municipio ha girado básicamente alrededor de la cadena productiva del cuero, calzado, proveeduría y marroquinería, aunque para inicios del siglo XXI comienza a reorientar su economía a los servicios. La ciudad está consolidando otras vocaciones económicas: la atención de la salud de alta especialidad y diagnóstico, la educación superior y la investigación, así como el turismo de negocios.6 7 Pese a que no es la Capital Política del Estado, se le considera la "Capital" Social, Religiosa, Comercial y de Servicios del Estado.

Según el estudio "Ciudades del Futuro" del diario británico The Financial Times, León ocupa la primera posición de Latinoamérica en la división de las ciudades más grandes con mejor costo- beneficio.8

En marzo de 2012,9 recibió un premio como "Ciudad campeona del agua", junto con Buenos Aires (Argentina), Rotterdam (Holanda) y Lyon (Francia), entre otras ciudades, el cual le fue otorgado por el Consejo Mundial del Agua en Marsella, Francia, principalmente por demostrar mayores avances en los temas de saneamiento y reuso de aguas residuales y cogeneración de energías a partir de biogás.

Contenido

[ocultar]

• 1 Historia

o 1.1 Época Prehispánica

o 1.2 Época Colonial

o 1.3 Época Republicana

o 1.4 Época Contemporánea

• 2 Símbolos

o 2.1 Bandera

o 2.2 Escudo

• 3 Geografía

o 3.1 Clima

o 3.2 Vegetación

o 3.3 Orografía

• 4 Demografía

• 5 Transporte

o 5.1 Sistema Optibus

o 5.2 Ciclovías

o 5.3 Transporte aéreo

• 6 Puerto Interior

o 6.1 Terminal Especializada de Carga Ferroviaria

o 6.2 Distrito de Negocios

o 6.3 Zona Franca (Recinto Fiscalizado Estratégico)

o 6.4 Zona Educativa y de Capacitación

o 6.5 Centro de Servicios Comunitarios

• 7 Lugares de interés

o 7.1 Catedral Basílica de la Virgen de la Luz

o 7.2 Templo Expiatorio del Sagrado Corazón

o 7.3 Poliforum León

o 7.4 Forum Cultural Guanajuato

o 7.5 Feria de León

o 7.6 Festival Internacional del Globo

o 7.7 Arco de la Calzada de los Héroes

o 7.8 Parque Metropolitano de León

o 7.9 Parque Los Cárcamos

o 7.10 Centro de Ciencias Explora

o 7.11 Antojitos

• 8 Centros Comerciales

o 8.1 Plaza Mayor

o 8.2 Centro Max

o 8.3 Galerías Las Torres

o 8.4 La Gran Plaza

o 8.5 Galerías León

o 8.6 Centro Factory Outlet y Outlet Mulza

• 9 Educación

o 9.1 Instituciones de Nivel Medio Superior

o 9.2 Instituciones de Nivel Superior

• 10 Deporte

o 10.1 Fútbol

o 10.2 Baloncesto

o 10.3 Béisbol

o 10.4 Automovilismo

o 10.5 Golf

o 10.6 Tenis

o 10.7 Futbol americano

o 10.8 Atletismo

o 10.9 Unidades Deportivas

• 11 Arte y Cultura

• 12 Asociaciones Empresariales

• 13 Clubes de Servicio

• 14 Personajes destacados

• 15 Relaciones Internacionales

o 15.1 Ciudades hermanadas

• 16 Véase también

• 17 Referencias

o 17.1 Notas

o 17.2 Bibliografía

• 18 Enlaces externos

[editar] Historia

Palacio Municipal de León

Torres de Lomas de Gran Jardín.

Plaza Principal de León.

Monumento a la Industria del calzado.

Vista nocturna de la ciudad.

Centro Histórico

[editar] Época Prehispánica

León fue frontera y encrucijada cultural. Hay sitios arqueológicos, como Alfaro e Ibarrilla de cierta importancia, siendo del horizonte Preclásico los más antiguos. La cultura de Chupícuaro se extendió hasta esta zona. Del horizonte Clásico hay figuras teotihuacanoides. Después de la caída de Teotihuacán, Tula fue la influencia hegemónica, pero al desplomarse ésta, nómadas de los grupos chichimecas, como guamares y pames, invadieron el Bajío, abandonándose los asentamientos sedentarios.

Aunque las investigaciones arqueológicas son limitadas en toda la zona noroeste del estado de Guanajuato, se han podido definir tres fases de ocupación: la primera asociada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com