ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Koalas[pic 4] Reporte de Laboratorio


Enviado por   •  5 de Abril de 2017  •  Práctica o problema  •  756 Palabras (4 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Autónoma de Zacatecas

“Francisco García Salinas”

Unidad Académica Preparatoria

[pic 2]

Programa Académico III

[pic 3]

Informática I

Los Koalas[pic 4]

Reporte de Laboratorio

Unidad de Temática II:

Uso, manejo y Representación Simbólica de la Información

Unidad de Trabajo II:

Procesador de Palabras Básico

Fecha:

Fresnillo, Zac., a 18 de octubre de 2016

Índice

        Resumen        3

        Objetivo         3

        Introducción        3

        Procedimiento        3

        Resultados y disolución         4

        Conclusiones        4

        Apéndice        4

        Referencias        5

Resumen

La destilación es la operación de separar mediante el calor los diferentes componentes luidos de una mezcla; aprovechando para ello las diferencias de la volatilidad de los compuestos a separar. En este experimento se emplea la técnica de la destilación para reportar algunas de las sustancias que componen un líquido como la cerveza.

Objetivo

El estudiante identificara algunas de las sustancias que componen un líquido como la cerveza, a través de una técnica de separación llamada: destilación.

Introducción

Todas las sustancias que nos rodean, en rara ocasiones las encontramos puras, puesto que suelen encontrarse en forma de mezclas, ya sea homogéneas o heterogéneas. En los laboratorios químicos al fin de alcanzar todas las sustancias; se emplean en sus partes y para ello utilizan técnicas de separación. En la siguiente práctica de laboratorio utilizaremos una técnica de separación llamada destilación. 

La destilación es un método de separación de líquidos en diferentes puntos de ebullición. Utiliza esta característica para calentar una mezcla de líquidos y así evaporar primero las sustancias volátiles, luego de los cual se les hace pasar por un método frio para para condensar los vapores, obteniendo con ello una separación de líquidos en la parte final del proceso.

Procedimiento

El procedimiento de empleamos en el experimento de destilación fue el siguiente:

  1. Colocamos 50 ml. de cerveza en una matraz bola.
  2. Montamos un aparato de destilación, verificando que puedo circular el agua a contracorriente. Luego tapamos perfectamente la columna del VIGRAUX.
  3. Destilamos al hacer esto, obtuvimos unas gotas de destilado, en el proceso comprobamos por medio de la combustión que era un líquido inflamable.

Resultados y discusión

Al separar la mezcla, en este caso cerveza, se obtuvo un compuesto orgánico llamado: ETANOL, el cual es un líquido incoloro e inflamable, que ebullición a una temperatura de 78ºC. Con ello comprobamos que es uno de los principales componentes de las bebidas alcohólicas. La fórmula química del ETANOL es:

CH3CH2O

Conclusiones

En la práctica realizada se utilizó la técnica  de destilación para separar los líquidos que componen una mezcla como es la cerveza. Con el proceso obtuvimos un líquido llamado: ETANOL, el cual se le conoce  popularmente como alcohol. Pudimos determinar que su punto de ebullición es de  78ºC. Además de ello pudimos entender que el punto de ebullición es aquel  en el cual al calentar la cerveza  el vapor provocado alcanza determinada presión, misma que depende de la temperatura. Si la temperatura aumenta, cuando la tensión de vapor alcanza el vapor de la presión atmosférica, el líquido empieza a hervir, este fenómeno se conoce como punto de ebullición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (227 Kb) docx (443 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com