ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manufactura


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2013  •  667 Palabras (3 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

Los sistemas de manufactura han sufrido diversos cambios en el paso del tiempo, acorde a las necesidades de mejorar la producción para enriquecer la satisfacción del cliente, de esta manera la empresa se mantendría en un nivel de competencia más alto. Diferentes filósofos han aportado sus ideas, para obtener lo que hoy consideramos como Manufactura de Categoría Mundial conocido de otra manera “Lean Manufacturing”. Estas aportaciones no pasan desapercibido en ninguna empresa ya que es la base de una mejora en la producción y que nos conlleva al camino del éxito.

Desarrollo:

Todo comienza cuando el hombre elabora sus propias herramientas para llevar a cabo cierto proceso y percibe que podrían existir formas de facilitar el trabajo.

Adam Smith impacto contra dicho tema, al implementar técnicas que constaba en la división del trabajo fue por ello que este se facilitaba de manera considerable, tiempo después el fundador de la compañía FORD el filósofo Henry Ford aparece destacando las líneas de ensamble en la producción, esto trajo consigo la sustitución de la mano de obra por un avance tecnológico.

Estos avances tecnológicos fueron muy impactantes en su momento, pero Henry Ford no pensó en que existían más empresas que podrían mejorar este avance con simples o complejas modificaciones, la compañía FORD quedo estancada un periodo de tiempo el cual sirvió de ventaja para que otras empresas lanzaran mejoras y nuevas satisfacciones en los clientes; fue en esta época cuando el Sistema de Producción Toyota “TPS” o en su defecto el Justo a tiempo “JIT” surge en la empresa automotriz por causas del filósofo Kiichiro Toyoda, teniendo antecedentes en una simple empresa textil de su padre Sakichi Toyoda, este sistema surgió de acuerdo a dichas filosofías que impactaron, pero siempre con la opción de mejorar, esto ya iba de la mano con las mejoras en calidad y que este sistema hasta nuestros días es el que rige como base en muchas empresas.

De este sistema se desprende el TQM “calidad total” por William Edwards Deming y Joseph Juran que perfeccionaron los sistemas de calidad, dando mucha importancia a todos los sistemas ya existentes. No obstante las mejoras en la producción no estaban estancadas sino que iba en constante modificación, y fue adoptando diferentes nombres, aquí fue cuando Richard Schonberger menciona a todo esto en una forma globalizada como la Manufactura de Categoría Mundial, un término actualmente utilizado con sinónimo a una empresa exitosa.

En toda época se pretende innovar para estar un paso delante de la competencia empresarial, es por ello que se fueron globalizando todos los términos y filosofías para adoptar el nombre de Lean Manufacturing por obra de James Womack y Daniel Jones,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com