ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica de Materiales


Enviado por   •  24 de Abril de 2021  •  Informe  •  3.662 Palabras (15 Páginas)  •  69 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

Mecánica de Materiales

Evaluación Distancia 1-2021

Primera Entrega

Catalina Pacheco Guerrero

2282515

Docente:

César Augusto Páez Sánchez

 

Universidad Santo Tomás

Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia

Construcción en Arquitectura e Ingeniería

Centro de Atención Universitario Bucaramanga

 Bucaramanga 

2021

Tabla de contenido

1.        Introducción        3

2.        Objetivos        4

2.1 Objetivo general        4

2.2 Objetivos específicos        4

3.        Primera Entrega        5

4.        Conclusiones        17

5.        Referencias        18

        

  1. Introducción

Los materiales de construcción desde los inicios han estado presentes, siempre buscando ayudar al ser humano, estos han ido evolucionando con las necesidades del ser humano, por esto se han generado nuevos materiales, buscando facilitar al ser humano su forma de vivir cada día.

Como se ve hoy en día, la tecnología ha avanzado demasiado, y ha facilitado los avances en la construcción, como podremos ver a continuación, se han generado nuevos materiales, además estos están bajo la supervisión de normas.

  1. Objetivos

2.1 Objetivo general

Conocer e identificar los materiales constructivos, su clasificación y el manejo que se le debe dar, para tener en cuenta la norma NSR10 con los estándares de calidad y la tabla de ensayos.

Describir los materiales usados en la construcción, comparar su uso y empleo ya sea para uso estructural o acabado, revisar los nuevos materiales que se usan en Obras civiles y Construcción de edificaciones.


2.2 Objetivos específicos

  • Clasificar los materiales de construcción dependiendo a su origen y su manejo en construcción.
  • Identificar propiedades físicas y químicas usados en los materiales de construcción y como se llegan a obtener estos mismos.
  • Identificar el uso de los materiales y su aplicación en obra y edificaciones.

  1. Primera Entrega

1. Hormigón Hidráulico:

        a. Una definición de hormigón hidráulico, resaltando la composición aproximada de sus componentes. (Citas correctamente según normas APA).

Una definición de hormigón hidráulico o concreto como normalmente lo cocemos puede ser “una mezcla de dos componentes: agregados y pasta. La pasta, compuesta de cemento portland y agua, une los agregados, normalmente arena y grava, creando una masa similar a una roca. Esto ocurre por el endurecimiento de la pasta en consecuencia de la reacción química del cemento con el agua” (Steven H., PCA, 2004, p. 1).

Otra definición que podemos encontrar de hormigón hidráulico en la Rae es “Material que resulta de la mezcla de agua, arena, grava y cemento o cal, y que, al fraguar, adquiere más resistencia.” (Real Academia Española, 2020, https://dle.rae.es/hormig%C3%B3n).

Teniendo en cuenta estas definiciones encontramos que el hormigón hidráulico se encuentra compuesto de diferentes materiales, las proporciones pueden varias como lo vemos a continuación “La pasta se compone de materiales cementantes, agua y aire atrapado o aire incluido (intencionalmente incorporado). La pasta constituye aproximadamente del 25% hasta 40% del volumen total del concreto. La Figura 1-2 enseña que el volumen absoluto del cemento está normalmente entre 7% y 15% y el volumen del agua está entre 14% y 21%. El contenido de aire atrapado varía del 4% hasta 8% del volumen.” (Steven H., PCA, 2004, p. 1)

        b. Describa detalladamente las características o propiedades y su función dentro de la mezcla cada uno de los componentes del hormigón hidráulico.

Para obtener la mezcla del hormigón hidráulico se necesitan algunos materiales para poder obtener la pasta que al realizar la reacción química se da el endurecimiento. Estos agregados se dividen en dos ramas; que son los agregados finos y agregados gruesos, en los finos podemos encontrar materiales como la arena, y en los agregados gruesos podemos encontrar la grava, piedras entre otros, comúnmente son los que quedan al realizar el tamizaje.

Además de estos agregados contamos con el cemento portland, el agua y el aire, estos se manejan en ciertos porcentajes teniendo en cuenta el uso que se le dará al hormigón y la resistencia necesaria. El aire es otro componente importante en el hormigón ya que este genera un impermeabilizante que no deja que sature por completo el hormigón.

El agua en el concreto es necesaria para que este en su reacción química se valla entrelazando por micras y genere la resistencia que se necesita, pero esto varia dependiendo a la cantidad de agua que se le agrega, ya que entre menos agua tenga la mezcla mayor resistencia tiene este mismo.

Se puede tener en cuenta que dependiendo del uso del hormigón se le pueden colocar aditivos como impermeabilizantes con mayor cobertura, entre otros.

        c. Según la NSR-10, relacione en una tabla los ensayos que se realizan a cada uno de los componentes del hormigón hidráulico.

Componentes del Hormigón Hidráulico

Reglamento

Normas a Cumplir

Materiales cementantes

  • Los cementos hidráulicos no podrán ser usados como constituyentes ceméntales principales en el concreto
  • NTC 121
  • NTC 321
  • ASTM C150
  • ASTM C595
  • NTC 4579
  • ASTM C1157

Agregados

  • El agregado no deberá superar un 1/5 de la menor separación entre los lados del encontrado, ni 1/3 de altura de la losa, ni un 3/4 del espacio mínimo entre las barras o ductos.
  • NTC 174
  • NTC 4045

Agua

  • No debe contener cantidades perjudiciales de iones de cloruros en concretos donde se contenga elementos de aluminio embebidos.
  • NTC 3459
  • ASTM C1602M
  • NTC 3459

Acero de Refuerzo

  • El refuerzo debe ser corrugado, si se usa liso se usará para estribos, espirales o tendones.
  • NSR-10 Titulo C
  • NTC 4040
  • AWS D1.4

Aditivos

  • Los aditivos que contengan cemento expansivo deberán ser contables y no producir efectos nocivos, también el cloruro de calcio no debe aplicarse en concreto presforzados.
  • NTC 3502
  • NTC 1299
  • NTC 4023
  • NTC 4578

        d. Explique detalladamente cada estado del hormigón hidráulico, relacionando los ensayos que determinan la propiedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (273 Kb) docx (118 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com