ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismos De Defensa


Enviado por   •  21 de Marzo de 2014  •  446 Palabras (2 Páginas)  •  337 Visitas

Página 1 de 2

Proyección

La proyección es un mecanismo de defensa mediante el cual "escupimos" sobre el mundo o sobre los demás aquellas emociones, vivencias o rasgos de carácter que deseamos desalojar de nosotros mismos por inaceptables. Todo lo que resulta placentero es aceptado como algo perteneciente al propio yo. Todo cuanto resulta desagradable, molesto o doloroso es sentido como ajeno al yo. La frustración desaparece cuando creemos que nuestros defectos, nuestras deficiencias y nuestros fracasos también los tienen los demás, o son los demás los causantes de esos fracasos, de esas deficiencias o de algo que nos deseamos tener.

Retroflexión

Se da entre movilización de energía y acción. Es lo contrario a la proyección. El sujeto no se atreve a actuar sus deseos o impulsos por la acción nuevamente de los introyección, así que se los dirige a sí mismo por ser esto menos peligroso: se auto agrede deprimiéndose; desarrolla trastornos psicosomáticos; se desvaloriza.

Introyección

Este es un mecanismo de defensa que consiste en introyectar, mediante la absorción, identificación o imitación, ciertas cualidades que tienen los "objetos externos". El sujeto actúa imitando al padre o a la madre, al profesor, al actor de moda o a aquellas personas con las que se identifica. Cuando el Rey Sol decía "Francia soy yo", o cuando utilizamos frases como "mi empresa", "mi partido", "mi equipo", etc., estamos indicando un proceso de identificación introyectiva en el que asociamos cosas externas a nuestro yo, como si fuesen parte de nosotros mismos. Cuando la introyección es exagerada, se produce lo que se ha venido a llamar el "canibalismo psíquico".

Desensibilización

Se da entre el reposo sensación, consiste en bloquear las sensaciones tanto del medio externo como del interno, no sentir lo que viene del organismo; esto estimula el proceso de intelectualización por el que se intenta explicar por medio de racionalizaciones la falta de contacto sensorial. Su frase característica sería “ No siento”

Reflejo Simple

Los reflejos incondicionados son los reflejos innatos, los reflejos que forman parte del repertorio de automatismos con los que cuentan los animales desde su nacimiento, ligados a las conductas básicas que necesitan para sobrevivir atendiendo a su relación con el nicho ecológico en el que se desenvuelve su vida. El esquema de los reflejos incondicionados es

Estímulo Incondicionado ─────> Respuesta Incondicionada.

Silla vacía

Método que se usa en la terapia Gestalt es el de la ““silla vacía”. Esta silla es simplemente un instrumento para que podamos explorar nuestro interior. Esta silla tiene una función muy importante. En esa silla está sentada la ““persona imaginaria” con la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com